aborto

Páginas: 10 (2299 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
Es necesario actuar para proteger la salud y la vida de las mujeres
El aumento en la tasa de aborto enfatiza la necesidad de esfuerzos concertados, con el fin de ayudar a las mujeres mexicanas a evitar los embarazos no planeados que derivan en la práctica del aborto. Enseguida presentamos algunas sugerencias para ayudar a aliviar la carga que representa el aborto inseguro para las mujeres y elsector salud; también proponemos recomendaciones para mejorar la provisión de procedimientos legales y reducir el embarazo no planeado.
Fortalecer los servicios anticonceptivos. Las mujeres necesitan mejor información sobre el uso correcto y consistente de los métodos anticonceptivos. Con el fin de evitar los embarazos no planeados y los abortos, se recomienda que el 12% de las mujeres unidas connecesidades no satisfechas de anticoncepción, más el 5% que usan métodos tradicionales, elijan algún método altamente eficaz acorde a su situación personal. Se necesitan intervenciones diseñadas específicamente para las mujeres con alto riesgo de presentar embarazos no deseados—las jóvenes de 15–24 años, tanto unidas como no unidas (con experiencia sexual y sexualmente activas). Estas incluyen unaalta proporción de mujeres que no usan un método a pesar de no querer un embarazo pronto, lo que indica la necesidad a un mejor acceso de información y servicios de anticoncepción efectiva. Un mejor conocimiento de los métodos temporales y un mejor suministro de ellos entre estas mujeres jóvenes, podrían mejorar la prevención del embarazo no planeado y lograr la planeación adecuada de susnacimientos.
Mejorar los servicios de atención postaborto. Es necesario extender la cobertura de los servicios postaborto y mejorar su calidad. Los proveedores necesitan información más precisa sobre cómo atender a las mujeres que han usado misoprostol, así como capacitación formal para atender complicaciones por aspiración manual endouterina, técnica menos invasiva y menos dependiente de infraestructuraque la de legrado. Los servicios anticonceptivos, incluida la consejería, deben convertirse en una práctica estándar de la atención postaborto para evitar el aborto repetido.
Mejorar la provisión de abortos legales. Las campañas masivas educativas son esenciales para concientizar a la población sobre las causales legales de aborto en cada entidad federativa. Es también imprescindible contar conmecanismos que aseguren que las mujeres que cumplan con los criterios reciban los servicios correspondientes, para lo cual la voluntad política es fundamental. Además, es importante que todas las Secretarías de Salud del país, instituciones directamente responsables de brindar y financiar los servicios de salud en sus respectivas entidades, pueden hacer uso de los datos aquí presentados para llevara cabo mejoras en sus servicios anticonceptivos y de atención postaborto.
El impacto de la legalización del aborto en México
Un estudio publicado recientemente desató una fuerte controversia en la comunidad científica porque concluye que el problema del aborto inseguro en México ha sido sobrestimado y que la legalización en la Ciudad de México en 2007 no ha tenido impacto en la mortalidad de lasmujeres.
Un estudio multinacional encabezado por el investigador Elard Koch, de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), en el que participaron investigadores de estas instituciones y de la University of West Virginia-Charleston (Estados Unidos) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México), afirma que las cifras presentadas por algunosorganismos internacionales han sido sobrestimadas en México.
Este argumento es totalmente opuesto al presentado en enero de 2012 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indicó en un informe que el número de abortos que se llevan a cabo en condiciones inseguras en el mundo continúa aumentando.
La OMS reveló que el problema es más prevalente en los países con leyes restrictivas sobre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS