ACCIDENTOLOGIA Y SEGURIDAD VIAL

Páginas: 20 (4954 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
ACCIDENTOLOGIA Y SEGURIDAD VIAL

INTRODUCCION:
Incuestionablemente el Siglo XXI se ha destacado como el Siglo de la Tecnología, el inicio de una era totalmente distinta donde el avance científico le ha permitido al hombre alcanzar los beneficios de los mayores logros tecnológicos jamás pensados ni aún por los escritores de ciencia ficción del ayer.

Gran parte del esfuerzo realizado por elhombre en esta evolución fue aplicado al logro de formas cada vez más rápidas y confortables de desplazamiento, que le permitiera alcanzar grandes distancias en tiempos cada vez menores y, a su vez, permitiendo al viajero gozar del máximo confort.

Como es de suponer, estos avances tecnológicos aplicados a la industria automotriz, permitieron la aparición en el mercado de vehículos que nosiempre se adecuan a la infraestructura vial existente, a la legislación específica y particularmente a la educación e idiosincrasia de los pueblos, arrojando como consecuencia un índice cada vez mayor de accidentes de tránsito con su secuela de lesiones, muertes y pérdidas materiales.

Del trabajo preparado por el Ministerio de Justicia surge un dato realmente interesante y que, paradójicamente,parecería que la autoridad de aplicación y control (Poder Ejecutivo) a ignorado al adoptar las últimas medidas tendiente a reglar los pagos de indemnizaciones civiles derivados de los hechos aquí tratados: la influencia de los transportes públicos de pasajeros en la producción de “Homicidios Culposos”.

Los accidentes de tránsito se convierten así, en la primera causa de muerte de personas menoresde 40 años, seguidas de lejos por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

ACCIDENTOLOGIA: ETIMOLOGIA Y ORIGENES DEL VOCABLO:

El neologismo "ACCIDENTOLOGIA" comprende la unión de dos vocablos: "Accidente", derivado del latín "Ad-cado" (Ad: a, al, hacia y Cado: Cadere, caer, caida) y "Logía", derivado del griego "Logos" (discurso, estudio, tratado). Resumiendo, se denominaAccidentología Vial a la disciplina que estudia las causas y efectos de los accidentes de tránsito terrestre, realiza su investigación forense y propone las medidas adecuadas para atenuarlos.
El vocablo fue utilizado, ya en el año 1940 por la Cámara de Senadores de los Estados Unidos y en 1947 en un seminario realizado en Holanda por médicos y juristas de diecisiete delegaciones europeas y americanas.
Quienlo utilizó por vez primera el Ingeniero ALFREDO FRANCISCO BOTTARO LOPEZ, a quien rendimos nuestro sencillo homenaje como precursor de esta disciplina en nuestro medio, que logró su introducción como asignatura en el Curso de Perfeccionamiento Sobre Tránsito organizado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en 1967. Años después, el Doctor KORNEL ZOLTAN MEHESZ, con el impulso delPresidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, Dr. Carlos Dansey, organiza en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste del que era su Director, un curso de esta especialidad, el que da nacimiento a la carrera de Accidentólogo Público Nacional, hoy título intermedio de la Licenciatura enCriminalística que se dicta en dicha Casa de Altos Estudios. En el año 1977 la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires incorpora la asignatura "Accidentología" a la carrera de Licenciado en Criminalística, la que, desgraciada e inexplicablemente, se encuentra hoy cerrada. En la actualidad se encuentran en etapa de instrumentación las carreras de Perito Accidentólogo en la UniversidadCatólica de Salta (Subsede Buenos Aires) y en la Universidad de la Policía Federal Argentina, mientras que la Policía de la Provincia de Buenos Aires dicta los cursos correspondientes al título de Técnico Superior en Accidentología Vial.

CAUSAS QUE CONCURREN A LA PRODUCCION DEL ACCIDENTE DE TRANSITO:

En toda actividad humana concurren ineludiblemente TRES factores inseparables: El medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Accidentologia vial
  • Accidentologia vial.
  • Accidentologia Vial
  • seguridad vial
  • seguridad vial
  • seguridad vial
  • La Seguridad Vial
  • Seguridad Vial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS