Acondicionamiento Fisico

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Acondicionamiento fisico: el entrenamiento sistemático y progresivo de las propiedades físicas básicas.
Sus objetivos son: adaptar y perfeccionar las funciones del corazón, circulación, musculos, etc
Reforzar puntos débiles del organismo
Mejorar las condiciones físicas
Aumentar la voluntad y la confianza
Cualidades físicas: son las que posibilitan la realización de cualquier actividad física
Lascuales son: fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad.
Fuerza: capacidad de superar resistencias mediante la actividad muscular. Capacidad del músculo para ejercer tensión contra una resistencia. La fuerza se divide en: resistencia, máxima y velocidad. Se utiliza aquí el aparato locomotor.
La fuerza máxima: es la máxima carga que podemos mover. (levantamiento de pesas)
La fuerza resistencia:La oposición a vencer es de carácter medio. Ni la resistencia a vencer ni la velocidad son máximas, por lo que el esfuerzo es de larga duración. (ciclismo)
La Fuerza velocidad: se vence un peso muy pequeño pero a gran velocidad. (lanzamiento de bala)

La velocidad: Es la cualidad muscular-nerviosa que permite realizar movimientos en el menor tiempo posible. Se utiliza el sistema muscularnervioso. Se divide en: gestual, desplazamiento y reacción.
La velocidad gestual: es realizar un movimiento con rapidez. (ping pong o boxeo)
Velocidad reacción: Realizar una acción tras un estímulo en el menor tiempo posible (atletismo)
Velocidad desplazamiento: Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible.

Flexibilidad: es la capacidad que tiene una persona para hacer unmovimiento de gran amplitud articular.



Flexibilidad:
Dinámica: Existe movimiento
Estática: No existe movimiento
Activa: Con ayuda externa
Pasiva: Sin ayuda

La resistencia: es una cualidad física que nos permite hacer esfuerzo de larga duración.
Resistencia aerobica (resistencia general): consumo de oxigeno
Resistencia anaeróbica (resistencia especial): sin consumo de oxigenoFlexibilida,velocidad,fuerza,resistencia= se representa todas en un deporte.



Control de la intensidad:

INTENSIDAD: es el porcentaje de trabajo en relación a la capacidad máxima de un deportista, ya sea fuerza, resistencia, velocidad o flexibilidad que se aplica durante un esfuerzo.
Frecuencia cardiaca: es el numero de veces que el corazón se contrae por minuto, se usa como índice para dosificar el ejerciciofísico
Como saber mi frecuencia cardiaca: se puede tomar en el cuello (arteria aorta) o en la muñeca
Frecuencia cardiaca en reposo: es la frecuencia que poseemos en el momento de menos actividad física. La podemos tomar al despertar en la mañana ( relajarse 5 minutos antes de la medición)
FCR = (FRC lunes + FRC martes + FRC miércoles …+ FRC domingo) / 7


Frecuencia cardiaca máxima: es lafrecuencia que alcanzas en un ejercicio dando el máximo de ti.es una herramienta para determinar la intensidad de los entrenamientos
Se calcula por test médicos.
En hombres Fcm= 220 – edad
Mujeres FCM = 226- edad
Intensidad muy ligera: Recomendada para acondicionamiento básico o rehabilitación cardíaca.(50-60%)

Intensidad ligera: es como iniciar un proceso nuevo o adaptándose. Recomendada paramantenerse físicamente (60-70%)
Intensidad moderada: es la parte principal de un calentamiento (70-80%) deportista comprometido
Intensidad dura: deportista de alto nivel. Se puede entrenar mas duro. Futbolista (80-90%)
Intensidad máxima: deportista de alto rendimiento

PI: Porcentaje de intensidad.
FCRES: FRECUENCIA CARDIACA DE REPOSO: permite un cálculo más ajustado de la frecuencia cardiaca deentrenamiento


FCRES: FCM- FCR

FCE: FRECUENCIA CARDIACA DE ENTRENAMIENTO:








CALENTAMIENTO: Representa la parte inicial o previa de toda sesión de entrenamiento. Consiste en un conjunto de acciones encargadas de hacer la transición desde el reposo hasta el esfuerzo.

EFECTOS(NIVEL CIRCULATORIO): Incremento del volumen sistólico.
Incremento de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acondicionamiento Físico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • acondicionamiento fisico
  • Acondicionamiento fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS