Actividad 4 Acervo Caracter Sticas Culturales Y Subculturales De Sudam Rica Y Repercusiones De La Cultura En El Mundo De Los Negocios

Páginas: 12 (2880 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015
Diferencias Culturales
Unidad 2: Culturas y subculturas del continente americano
Características culturales y subculturales de Sudamérica y repercusiones de la
cultura en el mundo de los negocios
Características culturales de Sudamérica
Sudamérica es un subcontinente y es parte del continente americano. Recibe este
nombre debido que se encuentra en el hemisferio sur del planeta. Colinda por elnorte con el
mar Caribe, por el noroeste con Centroamérica entre la frontera de Panamá con Colombia.
Con el océano Atlántico por el este y el océano Pacífico en el oeste y al sur cuando termina en
forma cónica se encuentra el océano Antártico. Este subcontinente cuenta con doce países:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y
Venezuela, segúnsu orden alfabético.
Hay que mencionar que también se encuentran en esta zona dependencias, países que aún no
son libres ni soberanos, como el caso de la Guyana francesa, perteneciente a Francia o Aruba,
Curazao y Bonaire pertenecen al Reino Unido. No solo estos territorios han sido colonias, la gran
mayoría del territorio sudamericano fue colonia principalmente de España y de Portugal a
excepciónde algunos otros bajo el mandato de ingleses, franceses y de holandeses. Su cultura
abarca una enorme extensión de multiculturas, todas ellas marcadas por su época colonial y
sus ancestros nativos de la región, ahora también la globalización ha influido en varios de estos
Estados.
Como

se

mencionó

anteriormente

los

principales

colonizadores en este subcontinente fueron los españoles y losportugueses, razón por la que son los principales idiomas
dominantes,

a

pesar

de

que

el

portugués

se

habla

únicamente en Brasil hablando del continente americano,
este país es el de mayor población en América latina. La
cultura indígena que proviene de Colombia es la que logro
tener mayor presencia en países hacia el sur como Perú,
Bolivia y Ecuador.

1
Universidad Virtual Educanet deMéxico
Última revisión: Julio 2013
©Todos los Derechos Reservados

Diferencias Culturales
Unidad 2: Culturas y subculturas del continente americano
Las características culturales como tal dentro de una zona tan vasta en cultura como esta sería
difícil de medir sino se dividieran en ciertas regiones, como por ejemplo: la región andina que
abarca a los países

son: Perú, norte de Chile, Bolivia,Argentina, Ecuador, Colombia y

Venezuela. La región Tropical que abarca todo el norte de Sudamérica y Brasil y por último la
región pampeana refriéndose a los 3 países que forman el cono sur del subcontinente.
Otro punto que es relevante de la cultura en esta zona es el deporte que como en México,
existe una afición desmedida hacia el futbol soccer, es de este subcontinente que han salido
los 3futbolistas más famosos de todo el mundo: Maradona, Pele y actualmente es Messi quien
encabeza la listas al tener el record de ser elegido como el jugador del año por cuatros años
consecutivos. Su afición es tal que existe una organización deportiva sudamericana quien se
encarga de darle seguimiento a las competencias y torneos que se organizan a nivel
subcontinente, también es quien recientemente iniciolos juegos de playa en el pasado año
2009.
Las celebraciones más relevantes a nivel internacional del subcontinente son: el carnaval de Rio
de Janeiro, en donde se realiza una competencia de samba en el sambodromo de la misma
ciudad una de las más pobladas del mundo. Otra celebración famosa es el carnaval de Oruro
que se lleva a cabo cada año en la ciudad Boliviana del mismo nombre en donde hacenhonor de la Virgen del Socavón, tal es el desplante de cultura y la atracción del turismo que la
UNESCO declaró a dicha celebración como obra maestra del patrimonio oral e intangible de la
humanidad. Otra celebración que lleva el mismo reconocimiento es realizada en la costa de
Colombia en el carnaval de la barranquilla.
Otro rasgo cultural muy marcado de esta región es su conocimiento en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4 caracter sticas de cido
  • Caracter Sticas Del Ni O Y La Ni A De 4 A Os
  • Caracter sticas 4 a os
  • Caracter sticas del ni o y la ni a de 4 a os
  • CARACTER STICAS DE LA CULTURA TOLTECA
  • CARACTER STICAS DE LA CULTURA MAYA
  • Caracter sticas de la cultura nacional
  • Actividad Caracter Sticas Del Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS