Actividad de Aprendizaje unidad 1 Introduccion a los Sistemas de Gestion de la Calidad

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000
Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una seriede actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.
Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad ylas normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Para esto realice el siguiente puntoenfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.
a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.
b. Complete la siguiente tabla:
Principios Seleccionados
¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?
1. Enfoque al Cliente
Estudiar y comprender las necesidades y expectativas del Cliente, medianteinvestigaciones cuantitativas como las encuestas o cualitativas como los grupos focalizados (Focus Group).
Asegurarse de que los objetivos y metas de la Organización están ligados a las necesidades y expectativas del Cliente
Comunicar las necesidades y expectativas del Cliente a toda la Organización.
Medir la satisfacción del Cliente y actuar sobre los resultados.
Gestionar de forma sistemática lasrelaciones con los Clientes.
Asegurar el equilibrio entre la satisfacción de los Cliente y de las otras partes interesadas (tales como los accionistas, empleados, proveedores, comunidades locales y la sociedad en general).
2. Participación del personal
definiendo sus responsabilidades y autoridades,
estableciendo objetivos individuales y de equipo, gestionando el desempeño de los procesos y evaluandolos resultados,
facilitando la participación activa en el establecimiento de objetivos y la toma de decisiones,
mediante reconocimientos y recompensas,
facilitando la comunicación de información abierta y en ambos sentidos,
revisando continuamente las necesidades de su personal,
creando las condiciones para promover la innovación,
asegurando el trabajo en equipo eficaz,
comunicando sugerencias yopiniones,
utilizando mediciones de la satisfacción del personal, e
investigando las razones por las que el personal se vincula a la organización y se desvincula de ella.

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras,infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientespor defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

Proceso
Problema Identificado Como Recurrente
Aplicación Ciclo PHVA
Proceso de Compra de Materiales de pintura
Garantías sobre trabajo terminado
PLANEAR

Determinar necesidades de materia prima.
Realizar cotizaciones antes los posibles proveedores.
Realizar plan mensual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS