Actividad Ese

Páginas: 11 (2581 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Indague en enciclopedias, diccionarios especializados o en el internet los datos biográficos de J. Locke, E. Durkheim y K. Marx, indicando, además, sus principales obras y su contribución más importante al conocimiento de la sociedad.
-John Locke
John Locke nació en Wrington, Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford. En 1685 seconvirtió en tutor y profesor Griego y Retorica. Más tarde estudio medicina en Oxford
La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de lanobleza, por consiguiente sus ideas representa tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.
Influyó de forma determinante en las ideas de la Revolución Gloriosa y la Declaración de Derechos Británica de 1689.
Tras algunas vicisitudes en el mundo de la política internacional, que le valieron no pocos problemas,Locke volcó la experiencia de su vida intelectual en dos obras cumbre: Ensayo sobre el entendimiento humano (1690) y Pensamientos sobre educación (1692).
-Principales Obras
Ensayos sobre el gobierno civil (1660–1662)
Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)
Ensayo sobre la tolerancia (1667)
Compendio del Ensayo sobre el entendimiento humano (1688)
Carta sobre la tolerancia (1689)
Tratadossobre el gobierno civil (1689). Reeditado en 1690, 1698 y 1713. Cada reedición incluye cambios y variaciones sobre la anterior.
Ensayo sobre el entendimiento humano (1690)
Segunda Carta sobre la Tolerancia (1690)
Algunas consideraciones sobre las consecuencias de la reducción del tipo de interés y la subida del valor del dinero (Redactado en 1668 y publicado en 1691).
Tercera Carta sobre laTolerancia (1692), en la que defiende sus propios argumentos de los ataques de Joan Proast.
Algunos pensamientos sobre la educación (1693)
Racionabilidad del cristianismo (1695)
Una vindicación de la racionabilidad del cristianismo (1695)
Más consideraciones acerca de la subida del valor del dinero (1695).

-Aportaciones

Uno de los mayores representantes del empirismo y el padre delliberalismo 

Su epistemología niega la existencia de las ideas innatas y el casualismo, rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Su pensamiento contiene elementos propios del racionalismo y el mecanicismo 

De las sensaciones, llamadas por Locke “ideas simples, proceden las demás ideas (complejas) por un proceso de asociación y combinación. En la formación de ideascomplejas, la actividad más importante es la abstracción. Surgen de este modo las ideas universales que representan a muchísimas cosas particulares. 
*En ideas políticas, defiende la separación de los poderes legislativo y judicial y la supremacía del primero *La obra principal de Locke es el Ensayo sobre el entendimiento humano, El objetivo de este libro es investigar el origen, la certeza y elalcance del conocimiento humano. Refuta la teoría innatita del origen de las ideas, se estudian las distintas clases de ideas y su origen; trata del lenguaje y la distinción entre conocimiento y opinión.

En la esencia divina solamente pueden ser conocidos los accidentes y sus designios solamente pueden ser advertidos a través de las leyes naturales. 

Trata la religión como un asunto privado eindividual, que afecta solamente a la relación del hombre con Dios, no a las relaciones humanas. 

Coincide en que el objeto de conocimiento no son las cosas sino las ideas (“lo que constituye en nuestra mente el objeto del entendimiento”) pero, sostenía que las ideas provienen solamente de la experiencia. Rechazaba las "ideas innatas" cartesianas y afirmaba que, antes de la experiencia, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS