Actos Del Habla Fabiola

Páginas: 7 (1571 palabras) Publicado: 28 de julio de 2015
La Sociolingüística
INTERACCION COMUNICATIVA
Y CORTESIA
y la Pragmática
Los actos de habla
La cortesía
El poder, la
solidaridad y las
formas de
tratamiento
Por: Fabiola Cruz,
Nancy Padilla y
Nancy Mayorga

¿Qué relación tiene
la Sociolinguística
con la Pragmática?

Se
relacion
an
Socioling
porque
uística
la
relación
estudia
entre lo
la
s fenóm
linguísti
cos y
enos
los fac
sociales
tores
que loro
• Nive
dean:
l socioeco








mico
S ex o
Nivel de e
ducación f
ormal
Grupo étn
ico
Aspectos h
istóricos
Situación
pragmátic
a

La pragmática es un subcampo de la lingüística que
se interesa por el modo en que el contexto influye en la
interpretación del significado. El contexto puede
incluir

cualquier

aspecto

extralingüístico:

situación comunicativa, conocimiento compartido porlos hablantes, relaciones interpersonales, etc. La
pragmática toma en consideración los factores
extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje,
esto es, todos aquellos factores a los que no se hace
referencia en un estudio puramente formal.

Actos de habla

Un campo compartido entre la
Sociolinguística y la Pragmática son
los actos de habla como fenómeno
comunicativo. A ambas interesaconocer
el modo en que los
factores
sociales
y
culturales
determinan o influyen sobre la
producción e interpretación de lo
que se dice.

El contexto del
habla








Las categorías que pertenecen a un contexto
de habla son:
El hablante y el oyente
La acción que realiza al producir o recibir un
enunciado
El tipo de lenguaje usado
El conocimiento de la finalidad del acto de
habla
Las actitudes delos interlocutores
Normas y costumbres sociales

Según John Austin, las expresiones
pueden servir para fines muy distintos.
Algunos enunciados sirven para
referirse a cosas o hechos del mundo
real o imaginario. Pueden ser
verdaderas o falsas.
Ejemplo: Este díahace mucho calor.

Otros actos sirven para
hacer algo con ellos, por
ejemplo: Bautizar,
declarar, jurar, prometer,
inaugurar,

s
o
remuno
a
liz ada de
a
An ra c tos en
o s ac tien
h
a lo
e n la
u
e
d la q r c o
de
n
b
ha ue ve ació ías
q unic s d
m s lo
o
c do
to

Los p
ri
son: ncipales a
c t os d
e hab
• C
onsta
la
t
a
tivos
• P
o ase
erform
verat
ativos
• P
ivos
érlocu
tivos
• Il
ocutiv
os

Acto de habla aseverativos
Se lleva a cabo un ACTO de ASEVERACIÓN
cuando un hablante enuncia una oración
declarativa ( que puede serverdadera o
falsa), y asume cierta responsabilidad o
compromiso con el oyente acerca de la
existencia de un determinado estado de
cosas.
Si yo digo: “Alberto está en la Cocina” Yo
asevero a mi oyente que en el mundo real
existe una persona que se llama Alberto y que
se encuentra en un lugar al que llamamos
cocina.

Acto de habla performativos
Un enunciado performativo es aquel
que describe un acto querealiza; es
decir,
REALIZA
un
acto
y
SIMULTÁNEAMENTE lo DESCRIBE.
Ejemplos:
 “Te prometo que te pagaré mañana”
Este enunciado es a la vez una
descripción y una promesa.
 Ronaldo! Quiero decirte que estás

Ejercicios!
1)

2)

3)

Si yo digo, “te advierto que no des
un paso más”, ¿realizo el acto de
advertir a alguien que no de un paso
más? Sí / No
¿Describe el enunciado “te advierto
que no desun paso más” un acto de
advertencia por parte del hablante?
Sí / No
Es performativo el enunciado “te
advierto que no des un paso más?

5) ¿Describe el anterior acto de Alejandra un acto
de admisión? Sí / No
6) ¿Es performativo el acto de Fabiola que dice:
“Admito que fue difícil escribir el ensayo ?
Sí / No
7) Si alguien dice: “Creo en el trabajo y la
libertad”, ¿constituye en sí mismo esteenunciado un acto performativo? ¿Se describe y
se realiza algo a la vez?
Sí / No
Si contestó sí a las primeras seis, entonces
entendió lo que son los actos performativos.
El numeral siete es falso, porque la creencia no
constituye un acto de realizar algo como en: Yo
te bautizo en el nombre de… En este caso al
decir yo te bautizo , lo describe y lo hace a la

Los actos perlocutivos
Son aquellos
actos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actos de habla
  • Actos del habla
  • Actos de habla
  • Los Actos De Habla
  • actos del habla
  • los actos de habla
  • Actos Del Habla
  • Actos De Habla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS