aditivos ovinos

Páginas: 40 (9869 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015


ARTÍCULOS DE REVISIÓN






Utilización de aditivos en la alimentación del ganado ovino y caprino

pR 7, núm. 3: 26-37 (2006)


M.D. CARRO, M.J. RANILLA Y M.L. TEJIDO
Departamento de Producción Animal I. Universidad de León. 24071 León Ponencia presentada en las XXXI Jornadas Científicas de la SEOC (Zamora) dp1mct@unileon.es


































INTRODUCCIÓN
El próximo octubrese cumplirán tres años, desde la publicación del Reglamento (CE) Nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre de 2003, sobre el uso de aditivos en la alimentación animal (Diario Oficial de la Unión Europea de
18.10.2003). En este Reglamento se indica que la producción ganadera ocupa un lugar muy importante en la agricultura de la Unión Europea y que los resultadossatisfactorios dependen, en gran medida, del uso de alimentos para los animales que sean seguros y de buena calidad. Este aspecto incluye también a los aditivos utilizados en la alimentación animal, que deben ser eva- luados antes de su autorización con la finalidad de asegurar su eficacia y seguridad, tanto para las especies animales a las que se destinan como para los consumidores y el medioambiente.
El principal objetivo del Reglamento (CE) Nº 1831/2003 fue esta- blecer un procedimiento comunitario para la evaluación y autori- zación de la comercialización y uso de los aditivos para alimenta-
26 ción animal e introducir normas de vigilancia y etiquetado de los
aditivos y premezclas, con el fin de facilitar una base para garanti- zar un alto nivel de protección de la salud humana, lasanidad y el bienestar de los animales, el medio ambiente y los intereses de los usuarios y consumidores, y garantizar al mismo tiempo el fun- cionamiento eficaz del mercado interior. Por ello, en este Reglamento se estableció que los aditivos para alimentación ani- mal no deben “tener un efecto adverso para la sanidad animal, la salud humana o el medio ambiente”, “ser presentados de maneraque induzcan a error al consumidor”, ni “perjudicar al consumidor influyendo negativamente en las características distintivas de los productos animales o inducirle a error con respecto a las caracte- rísticas distintivas de dichos productos”. Por el contrario, los aditi- vos deben cumplir al menos una de las siguientes funciones:
a) influir positivamente en las características del pienso
b) influirpositivamente en las características de los productos animales
c) influir favorablemente en el color de los pájaros y peces orna- mentales





























d) satisfacer las necesidades alimenti- cias de los animales
e) influir positivamente en las repercu- siones medioambientales de la pro- ducción animal
f) influir positivamente en la produc- ción, la actividad o el bienestar delos animales, especialmente actuando en la flora gastrointestinal o la diges- tibilidad de los piensos
g) tener un efecto coccidiostático o his- tomonostático.
La aplicación del Reglamento (CE) Nº
1831/2003 deroga la Directiva
70/524/CEE del Consejo de la Unión Europea (y sus posteriores modificacio- nes, cuyo número supera la centena), en la que se recogían las disposicioneslegis- lativas, reglamentarias y administrativas, a escala comunitaria, en relación con los aditivos utilizados en la alimentación ani- mal. Si bien el Reglamento (CE) Nº
1831/2003 introdujo numerosos cambios respecto a la Directiva anterior, uno de los más controvertidos ha sido la prohibición, a partir del uno de enero de 2006, de la utilización de antibióticos distintos de los coccidiostáticoso de los histomonostáti- cos como aditivos para alimentación ani- mal. Este hecho ha provocado que en los últimos años se hayan multiplicado los estudios dirigidos a encontrar aditivos “alternativos” a los antibióticos. En este trabajo se revisan los mecanismos de acción y las respuestas productivas obte- nidas con algunos de los aditivos disponi- bles actualmente para su utilización en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ovinos
  • Ovinos
  • Los Ovinos
  • Ovinos
  • ovinos
  • Ovina
  • ovinos
  • Ovinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS