Administración publica paraestatal

Páginas: 32 (7917 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
1.- Administración Pública Paraestatal

Las empresas públicas que no son administradas en firma directa por el gobierno federal han sido comprendidas en la ley orgánica de la administración pública federal como “administración pública paraestatal”.

En la legislación mexicana anterior no existía un titulo genérico que comprendiera a las organizaciones descentralizadas y a lasempresas de participación estatal.

El origen de la expresión paraestatal se encuentra por primera vez en las leyes fascistas italianas, en el diccionario de la lengua española admite ya el vocablo “paraestatal” en 1970, lo refiere a los organismos y centros que por delegación del estado cooperan a los fines de este “sin formar parte de la administración pública”

En la ley vigente laexpresión “Administración Publica Paraestatal” carece también de un contenido jurídico, pues en ella se comprenden entidades de naturaleza muy diversas como lo es la de los organismos descentralizados y la de las empresas de participación estatal, de las instituciones de crédito, seguros, finanzas y de los fideicomisos.

Dentro de la administración paraestatal se consideran en primer término losorganismos descentralizados a los que se define como:
Las instituciones creadas por disposición del congreso, o en su caso por el Ejecutivo Federal, con responsabilidad jurídica y patrimonios propios cualquiera que sea la forma o estructura legal que adopten.

Surgen varios problemas en este precepto, uno de ellos es saber si el ejecutivo puede otorgar personalidad jurídica, a los organismos que cree.Se ha sostenido que desde la Ley para el control de los organismos Descentralizados y Empresas de participación Estatal, publicada el 13 de diciembre de 1947. Quedo precisado que los organismos descentralizados podrán crearse por decreto del ejecutivo federal y n solo por la ley (Reglamento Interno de la Secretaria de programación y presupuesto 1977).

Sin embargo de acuerdo con la tradiciónjurídica en nuestro país, cuyas raíces se encuentran en el Derecho Romano, solo una ley expedida por el Poder Legislativo puede crear la personalidad de entidades públicas o privadas.
Este principio se encuentra expresamente admitidito en la legislación positiva, como es el Código Civil Federal, según el cual son personas morales:
1. La Nación, los Estados y los Municipios.
2. Las demáscorporaciones de carácter público reconocidas por la ley.
3. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás que se refiere a la fracción XVI del artículo 123 de la Constitución Federal.
4. Las sociedades civiles o mercantiles.
5. Las sociedades cooperativas mutualistas.
6. Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan con fines políticos, científicos, artísticos, de recreo ocualquier otro fin licito, siempre que no fuera desconocido por la ley (Art. 25).

1.1 Marco Jurídico de la Administración Pública Paraestatal

La administración Publica Paraestatal se rige bajo un marco jurídico, en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, Titulo Tercero:

TITULO TERCERO
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL
CAPITULO I
DE LAS ENTIDADES DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL

ARTÍCULO 35.- La creación o constitución de las entidades paraestatales deberá llevarse a cabo con sujeción a lo establecido en esta Ley, así como en las leyes o decretos de creación correspondientes.

ARTÍCULO 36.- Las entidades paraestatales, como auxiliares de la administración pública estatal, gozarán de autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de suobjeto, facultades y obligaciones establecidas en sus instrumentos de creación, y de los objetivos y metas señaladas en sus programas. Al efecto se vigilará que su administración sea ágil y eficiente, sujetándose a los sistemas de control establecidos en esta Ley y demás disposiciones legales aplicables.
Cuando alguna entidad paraestatal haya cumplido o deje de cumplir con su objeto o fines para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion publica paraestatal
  • Entidades paraestatales de la administración pública
  • Administración Pública Paraestatal
  • ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL 1
  • Administración publica paraestatal
  • Administracion Publica Federal Paraestatal
  • Entidades paraestatales de la administracion publica federal
  • LA ADMINISTRACION PÚBLICA PARAESTATAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS