Administracion de personal

Páginas: 13 (3090 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
1.- ¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos?
R: El objetivo general de la ARH es contribuir a que las personas y las organizaciones alcancen sus metas, dentro de parámetros éticos y en forma socialmente responsable.
Dentro de los objetivos más específicos se encuentran:
Objetivos Corporativos: La formación de los departamentos de recursos humanos es con el finde cooperar en las tareas de gerencia, por otro lado, los supervisores y gerentes continúan siendo responsables de sus equipos de trabajo. La función de recursos humanos tiene que ver con apoyar a los supervisores y gerentes, para alcanzar ciertos logros. Ejemplo: al momento de contratar al personal.
Objetivos Funcionales: Si la administración de recursos humanos no se adapta a las necesidades dela organización y el uso de recursos es insuficiente o excesivo, ocurre una descompensación. Por ejemplo: si existen 200 trabajadores, hay 4 personas encargadas de ellos en el área de recursos humanos. Pero, si aumenta la cifra de operarios, necesariamente habría que ampliar el departamento encargado.
Objetivos Sociales: Todo lo que haga el área de recursos humanos repercute en la sociedad, espor ello que debe buscar obtener resultados sociales y éticamente aceptables por el entorno, de lo contrario sufrirá una serie de limitaciones.
Objetivos Personales: Cada integrante que compone una organización tiene necesidades, las que son importantes apoyar por el departamento de recursos humanos. Si no fuesen tomadas en cuenta, el nivel de productividad podría descender o bien, aumentar elnivel de rotación. Ej.: No capacitar a un grupo de operarios respecto a nuevas maquinarias, provoca desilusión por parte de ellos, ya que al no comprender lo nuevo y ver que ya no rinden como antes, abandonan sus trabajos.

2.- ¿Qué relación existe entre las necesidades globales de la sociedad y la contribución que hace la administración de los recursos humanos?
R: Existen pocos lugares en elmundo que no sean afectados por el mercado global. Hubo un momento en donde existieron economías a nivel nacional y regional, pero hoy producto de los avances tecnológicos, es que nuestra economía ha cambiado. Alguna vez existieron empresas que casi tuvieron el monopolio en sus manos, pero hoy enfrentan nuevas y potentes compañías alrededor del mundo, con las cuales deben competir y enfrentar diversosretos.
Las organizaciones generan puestos de trabajo, productos y servicios, además de riqueza y bienestar, lo que significa que, mientras más produzcan estos elementos, mayor será el aporte de parte de estás organizaciones a sus respectivas sociedades como también a la calidad de vida de la población.
Debido al mercado global, la administración de recursos humanos debe informarseconstantemente respecto de los acuerdos internacionales, para poder orientar su estrategia operativa, como: estimar el costo de mano de obra y su disponibilidad, nivel de remuneración correspondiente al sector, capacitación para un numeroso conjunto de personas, contratación de personal especializado en ciertas áreas, administración de beneficios, salarios y ayudas, etc.
Se debe agregar a la labor de laadministración de recursos humanos, su preocupación por responder a la sociedad de la manera más ética y social posible, es decir, no dañando y respetando el entorno donde se encuentra ubicada la organización, para así evitar que se presenten limitaciones.
Las actividades de recursos humanos contribuyen al mejoramiento de la productividad al identificar mejores formas de alcanzar los objetivos de laorganización, y de esa manera, mejorar la vida laboral de los empleados.

3.- ¿Por qué es deseable mejorar la productividad de las organizaciones?
R: Es deseable mejorar la productividad de las organizaciones, ya que con ello también se obtiene una satisfacción de los trabajadores.
Las organizaciones mejoran mediante la utilización eficaz y eficiente de todos sus recursos, en especial el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de personal
  • administracion de personal
  • administracion de personal
  • administracion de personal
  • administración de personal
  • administracion de personal
  • Administracion de personal
  • Administracion de personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS