administracion estrategica

Páginas: 39 (9714 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Licenciatura en Administración

Administración Estratégica
M. en A. Ruth Flores Jiménez
L.A. Gloria Monserrat Salazar Márquez
L.A.E. Delia Iliana Tapia Castillo

Julio – Diciembre 2011

Tema: Administración Estratégica
Abstract
The study of Strategic Management started a few decades ago and should
be understood as one result of the advance of Management Sciences. The
current articlestudies the process of Strategic Management, considering
both its conceptual development and its future direction in several areas.
This study identifies the most important accomplishments of Strategic
Management to date, contributions by different researchers and authors,
and the most accepted theoretical and practical models in the field of
Strategic Management. This study presents themost relevant topics,
tendencies, and contributions to top management decisions in the
formulation and implementation of an organizational strategy. Finally, this
article ends with a section indicating the main contributions of he Revista
Economía y Administracion to the field of Strategic Management through
the publication of relevant articles over the last few decades.
Key words: StrategicManagement, Corporate Strategy, Strategic
Alliances, Cyber Strategy, DynamicStrategy, Competitive Strategy,
Generic Strategy, Structure, Strategy, & Business Units.

Objetivo del Curso
• Al término del semestre el alumno
estará capacitado para identificar y
aplicar y desarrollar los elementos
fundamentales de la Planeación
Estratégica
permitiéndole
una
eficiente
aplicación
operativamediante un proyecto

Unidad 1 Planeación
Estratégica
1.1 Concepto
• Es la determinación de los OBJETIVOS y
ELECCIÓN DE CURSOS ALTERNOS DE ACCIÓN
para lograrlos, con base en la investigación y
elaboración de un esquema detallado que
habrá de realizarse en un FUTURO.

OBJETIVO

FUTURO

ELEMENTOS
DEL
CONCEPTO

ELECCIÓN

CURSOS
ALTERNOS
DE
ACCIÓN

la planeación
requierede:

Planear
escenarios
Futuros

VISIÓN

Objetivos

MISIÓN

A un tiempo
Específico

Se determinan
Cuantitativamente

Análisis
del entorno

Definir y
seleccionar
Estratégias óptimas

Etapas para
Establecer
estrategias:

1.- Determ
Alternati
2.- Evalua
3.- Selecci
alternati

Con la planeación se logra:
° Posición estratégica.
° Posibles escenarios futuros.
°Eliminación de riesgos.
° Se define el rumbo de la organización.
° Convertir debilidades en fortalezas.

Para planear eficientemente, es necesario tomar en
cuenta los siguietes principios:

° Debe ser realizable.
° Debe de adaptarse a
la realidad, a las
condiciones del
ambiente.

Basarse en datos reales,
razonamientos precisos
y exactos.
Utilizar datos objetivos
como:estadísticas,
estudios de mercado,
datos númericos,
cálculos de
probabilidad, etc…

• Elaborar planes que afronten
situaciones imprevistas que
proporcionen cursos de acción que se
ajusten fácilmente a las
condiciones.(ajustes de estrategias)

• Todos los planes específicos de la empresa
deben integrarse a un plan en general, y dirigirse
al logro de los propósitos y objetivos generales
PlanFinanciero

PLAN
INTEGRAL
Plan
de
Ventas

Plan
De
Producción

• Modificar los cursos de acción
(estrategias).
• Comprende modificación completa
del plan (políticas, programas,
procedimientos, etc.)

• La planeacion es escencial para el
adecuado funcionamiento de cualquier
grupo social.

• A través de ella se preveen contingencias
y cambios que puede deparar el futuro yse establecen medidas necesarias para
afrontarlas.

FUNDAMENTOS QUE MUESTRAN LA
IMPORTANCIA DE LA PLANEACION
• Propicia el desarrollo al establecer metodos
de utilizacion racional de los recursos.
• Reduce niveles de incertidumbre (no los
elimina).
• Prepara a la emprese para las contingencias
que se presenten.

• Mantiene una mentalidad futurista Y un afan
de logro Y mejorar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Estrategica
  • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
  • Administración Estrategica
  • Administracion Estrategica
  • administración estratégica
  • Administracion estratégica
  • Administracion estrategica
  • Administracion Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS