administracion financiera

Páginas: 9 (2190 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
TRABAJO COLABORATIVO - UNIDAD UNO
SEGUNDO MOMENTO – EVALUACIÓN INTERMEDIA

ESTUDIANTES:
JESSICA BARRERO GALINDO
CÓDIGO: 1.030.663.882
HUGO YEZID GORDILLO GÓNGORA
CÓDIGO. 79.705.785
MARTHA CECILIA ROBLES
CÓDIGO: 23.316.258
MONICA ROMERO MUNIVE
CÓDIGO. 20.829.878

GRUPO 102022_39

DOCENTE – TUTOR
LUZ BRIYID CONTRERAS SALAMANCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN
CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
BOGOTÁ D.C., OCTUBRE DE 2015

INTRODUCCIÓN

Con la realización de importante trabajo colaborativo buscamos abordar la temática
propuesta para esta unidad uno, donde analizaremos los conceptos básicos que tienen
relación con la Administración Financiera comoson sus principios, formulas, razones,
fuentes y las decisiones financieras como herramienta fundamental para fortalecer,
ampliar y mejorar nuestra base del conocimiento como futuros profesionales integrales
para proponer y generar alternativas de cambio y mejoramiento continuo basados en el
análisis de resultados en nuestros diferentes entornos y ámbitos personales, laborales,
académicos yprofesionales.

OBJETIVOS

GENERAL
Basados en la información complementaria fase (1) uno y lecturas realizadas sobre la
bibliografía propuesta pretendemos documentar y elaborar un producto académico que
describa las razones financieras y el desempeño de la empresa objeto de análisis
donde identificaremos la rotación de inventarios, sus cuentas por cobrar, y calcularemos
el valor a pagar por el préstamocon el Banco de Bogotá y finalmente desarrollaremos
el cuestionario formulado para esta unidad temática número uno.

ESPECÍFICOS
Realizar las lecturas que componen la unidad uno para identificar los temas y sus
contenidos necesarios para estructurar y construir el trabajo colaborativo solicitado para
este segundo momento.
Analizar la información de la empresa para definir cuales razonesfinancieras se
necesitan para conocer su condición actual y su desempeño financiero y poder
identificar sus falencias.
Conocer la Rotación de Inventarios y el manejo que se le dan a las Cuentas por Cobrar
y calcular la cuota del préstamo que tiene con la entidad bancaria el Banco de Bogotá.
Preparar un Estado de Fuentes y Usos realizando un comparativo sobre los Balances
de los años 2009 y 2010.
Darrespuesta al cuestionario planteado donde podamos plasmar y evidenciar los
conocimientos adquiridos en el desarrollo de esta unidad uno.

Desarrollo Trabajo Colaborativo Unidad Uno

Descripción de la Empresa:
Nombre de la Empresa: Moda Sport S.A
Tipo de Empresa: Fabricación y comercialización de jeans para dama.
Ramo a que pertenece: Textil.
Moda Sport S.A fabrica jeans para dama con unos costosvariables unitarios de $ 8.370
pesos y unos costos fijos mensuales de $ 8.573.000 que vende a un precio de $ 58.900
pesos, el 70% de las ventas de mercancía son a crédito a 30 días. Para el año 2010,
tuvo unas ventas totales por $ 583.511.000 millones de pesos, sus activos para ese
mismo año son de $ 953.766.000 millones de pesos; los pasivos circulantes $
120.429.000 millones de pesos; inventarios,$173.713.000 millones de pesos; y efectivo
$ 4.279 millones de pesos.
Para cumplir un pedido hecho por la empresa Surticóndor fue necesario tomar un
préstamo para pagar en 4 cuotas trimestrales iguales vencidas al Banco de Bogotá a
una tasa de interés nominal del 15% trimestral. La empresa labora durante 360 días al
año.
Con la Información Anterior:
a. Utilizando las Razones Financieras, analice lascondiciones financieras y el
desempeño de la empresa. ¿Existen algunos problemas?
LIQUIDEZ
La razón circulante nos muestra una relación de 3,27 a 1 de los activos corrientes
respecto a los pasivos corrientes, lo cual nos permite identificar que la empresa cuenta
con liquidez para el año 2009 y de una relación de 3,47 a 1 para el año 2010, sin
embargo así la relación sea de 10 a 1 no garantiza el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración financiera
  • Administracion financiera
  • Administracion Financiera
  • Administracion Financiera
  • La Administración Financiera
  • administracion financiera
  • administracion financiera
  • ADMINISTRACION FINANCIERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS