adolescencia

Páginas: 4 (966 palabras) Publicado: 21 de julio de 2014
Adolescentes, consumos culturales y usos de la ciudad.

La adolescencia es un período que se caracteriza por cambios abruptos, ya que se abandona la infancia, por lo tanto el niño comienza a notarcambios en aspectos tales como la perdida de peso de su propia familia o cambios corporales. Transitarla es pasar por una crisis personal, es le grado cero de la vida adulta, está y no está en ella.Este se ve obligado a relacionarse con otras instancias de la socialización, y hasta se generan conflictos generacionales en el interior de la familia, esto se da ya que el adolescente se encuentra enun período donde vive duelos y pierde seguridades, lo que lo lleva a un proceso conflictivo pero no sólo afecta el interior si no que también a su entorno. Mientras la crisis transcurre, estos formanespacios “propios” , procurando una mayor independencia, distantes de la escuela y la familia, junto con sus pares (factor más importante)-misma edad y género- en algunos casos pueden formar gruposmixtos o con diferencia de edades. El otro factor es el sistema de escenarios y ámbitos institucionales donde se encontraran dichos grupos. Estos son la primer ampliación de la red de relaciones,conformados por sus amigos y amigas más cercanos, que luego pasan a ser ámbitos de contención efectiva. El adolescente busca que pares con gustos e intereses similares lo que da lugar a las estructurassociales, no es lo mismo un grupo que apunte al deporte, al estudio y a un futuro, que los típicos grupos de “vaguitos”. No son iguales las redes, no se combinan los factores de la misma manera y elproceso de sociabilización no se orienta hacia los mismos objetivos. Estos grupos de pares completan el proceso de socialización y se establecen las identidades que luego acompañaran al individuo en laetapa juvenil y adulta, son los referentes básicos de la experiencia donde se comienza a conocer el mundo. Los adolescentes suelen ser los que más se desvían de las rutas establecidas, los que menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS