agragado y sus clasificaciones

Páginas: 9 (2198 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
AGREGADOS Y SU CLASIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN:
Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen entodas las propiedades del concreto.
La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importante no sólo en el acabado y calidad final del concreto sino también sobre la trabajabilidad y consistencia al estado plástico, así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido.
La norma deconcreto E-060, recomienda que ha pesar que en ciertas circunstancias agregados que no cumplen con los requisitos estipulados han demostrado un buen comportamiento en experiencias de obras ejecutadas, sin embargo debe tenerse en cuenta que un comportamiento satisfactorio en el pasado no garantiza buenos resultados bajo otras condiciones y en diferentes localizaciones, en la medida de lo posibledeberán usarse agregados que cumplan con las especificaciones del proyecto.
Distintos tipos de clasificación A continuación se mencionan las clasificaciones más comunes de los agregados para concreto.Clasificación de origenEsta clasificación toma como base la procedencia natural de las rocas y los procesos físico-químicosinvolucrados en su formación, y de conformidad con la misma, las divide en tres grandes grupos:
ígneas
sedimentarias
metamórficas
Ninguna de estas identificaciones considera las propiedades físicas y/o químicas que debe cumplir un agregado para concreto.
Clasificación por composición
Esta clasificación tiene como fundamento la composición químico-mineralógica de cada roca, además de llevar enforma implícita una denominación de origen. A continuación se mencionan algunos ejemplos de este tipo de clasificación:
Caliza tezontle calicheandesita tepojal granitobasalto riolita mármol
Al ser las características químicas y mineralógicas las únicas que intervienen en esta forma de agrupamiento, se tiene el gran inconveniente que implica el no considerar las características físicas delmaterial, tan importantes en la evaluación de los agregados para concreto.
Para puntualizar lo anterior se pueden mencionar dos ejemplos:
La caliza, el mármol y el caliche tienen la misma composición química, pero no la misma resistencia física; aun más, es muy común que entre las calizas se observen diferentes grados de calidad física.
El basalto y el tezontle tienen la misma composición química,pero el hecho de tener el tezontle una gran cantidad de espacio poroso lo hace un agregado ligero y de menor resistencia.
. Clasificación por color
Tal vez sea la clasificación más común que existe y la más fácil de generar o utilizar, ya que sólo considera el color del material.
La utilización de una clasificación simplista es una actividad más frecuente de lo deseable, ya que si bienconstituye una forma rápida de identificar un agregado, es la que proporciona la mínima información acerca del mismo.
Clasificación por tamaño de partícula
Esta identificación de los materiales se deriva de la condición mínima del concreto convencional de dividir los agregados en dos fracciones principales cuya frontera nominal es 4.75 mm (malla núm. 4 ASTM), dando por resultado lo siguiente:Clasificación Intervalo nominal Mallas correspondientes(mm) NOM ASTM
Agregado fino 0.075-4.75 FO.075-G4.75 No. 200-No. 4Agregado grueso 4.75-variable (*) G4.75- (*) No. 4- (*)
El límite superior en el intervalo nominal del agregado grueso, y la designación de la malla correspondiente, dependen del tamaño máximo de la grava que se utilice (Mena, 1994).
Clasificación por modo de fragmentación
Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agragados
  • Clasifica
  • Clasificaciones
  • Clasificaciones
  • Clasificaciones
  • Clasificaciones
  • Clasificaciones
  • Clasificador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS