agricultura

Páginas: 23 (5723 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
COLEGIO MONTEBELLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No. 1721 DE JUNIO DEL 2002
NIT 830.016.596 – 9
GUÍA No. 3 -BIOLOGÍA- - EVOLUCIÓN Y TAXONOMÍA - GRADO NOVENO- TERCER PERIODO
NOMBRE:______________________________________________________ CURSO: _______

1. CONTEXTO:
Con base en el video “Lo Que Darwin nunca supo” y “Cómo se originó la vida” de History Channelsobre Teorías sobre el origen de la vida y la Evolución, la presentación sobre taxonomía y árboles filogenéticos, la lectura del tema en la guía teórica que aparece en la página del colegio www.colegiomontebello.es.tl y la lectura del libro Tierra 9, conteste y complete en el cuaderno las siguientes preguntas:

1.1. Consulte las siguientes teorías y sus autores y consígnelas en el cuaderno:Creacionismo, Generación espontánea, Biogénesis, Panspermia, Catastrofismo y Evolucionismo.
1.2. ¿Cuál fue la teoría de Lamarck sobre la adaptación de los organismos? y explique las frases: La función hace al órgano y Los caracteres adquiridos se heredan
1.3. Para su criterio, la teoría de Lamarck (herencia de características adquiridas o transformismo), ¿Es correcta o incorrecta?. Justifiquesu respuesta. Describa tres ejemplos que demuestren que los planteamientos de Lamarck son incorrectos.
1.4. Se afirma que Darwin observó que cada especie parecía estar bien adaptada a su ambiente. ¿Qué es la adaptación?. Mencione algunos ejemplos. Explique el significado de estar bien adaptado.
1.5. Un pez es un organismo adaptado a la vida acuática. Esta afirmación ¿Con qué argumentos laapoyaría?
1.6. Una región especialmente estudiada por Darwin fue la de las islas Galápagos, Situadas a unos 950 Km. de las costas ecuatorianas, dichas islas tenían plantas y animales claramente relacionados, pero a la vez diferentes, a los que estaban en el continente de América del Sur. Darwin también notó en las islas que ambientes ligeramente diferentes servían de hogar a especies similares,pero diferentes. Dibuje un croquis de América y ubique a las islas Galápagos.
1.7. Darwin estudió 14 especies de pinzones de las Galápagos y consideró que habían provenido de América del Sur, por ser similares a ellos en muchas formas, pero que pasarían muchas generaciones para que se originaran las 14 especies que descubrió Darwin. Cada una era consecuencia de un estilo de vida diferente.¿Cuál cree que sería la causa de los cambios y diversificación de los pinzones?
El solo ambiente no puede producir modificaciones heredables, ¿por qué?, ¿Qué cree que si las puede producir?
1.8. Observe la ilustración de las dos especies de polillas del anexo 1y responda:
Ante la presencia de un depredador, ¿Cuál tendrá mayores probabilidades de sobrevivir?
¿De qué depende la supervivencia delas polillas?
1.9. Un granjero que ha cosechado maíz, deja las mejores mazorcas para utilizarlas como semilla. ¿por qué? ¿Cómo se denomina a este tipo de selección?
1.10. Establezca una comparación entre el cruce selectivo que realizan ganaderos y agricultores y el proceso de selección natural. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
1.11. En un sistema de clasificación natural, el serhumano, los murciélagos y las ballenas son clasificados en un mismo grupo. ¿Cómo justificaría esta agrupación? ¿Cuáles pueden ser nuestras relaciones de parentesco con esos animales? ¿En qué características nos parecemos?
1.12. Agrupar mariposas, murciélagos y aves en una misma categoría se considera como una clasificación de tipo artificial ¿Por qué?
1.13. Piense en las patas de un saltamontes ylas de una rana. ¿Son estructuras homólogas o análogas? Justifique su respuesta.
1.14. Si la evolución prosigue ¿Cómo cree que cambiará el ser humano en los próximos dos mil años?
1.15. Analice el siguiente cuadro, e indique sobre los nombres científicos de los animales, ¿En qué son similares y en qué son diferentes?
Tigre
Felis tigris
León
Felis leo
Jaguar
Felis onca
Gato
Felis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • Agricultura
  • agricultura
  • agricultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS