agroecologia

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
Las practicas de siembra, cría, y cosecha basados en la planificación agroecológicas:
La cosecha es una etapa importante de cualquier cultivo y desde el punto de vista agronómico se puede vercomo la culminación de todo el proceso o el cumplimiento del objetivo final. Un aspecto clave de la cosecha es realizarla en el momento oportuno, conocer la madurez fisiológica del producto, es decir,que el producto al ser cosechado aunque presente un aspecto de inmadurez, pueda seguir un proceso de maduración durante el tiempo de almacenamiento, trasporte y distribución, y alcance el estadoideal de maduración para ser consumido. En general, la decisión de cosecha se basa en criterios organolépticos combinados con otras dimensiones.

Durante la etapa de cosecha no se deben realizaraplicaciones de plaguicidas, porque pueden afectar a los sujetos que realizan esta labor o fijarse estas substancias y después al ser consumido, los residuos pueden tener diversos efectos sobre laspersonas que lo consuman. Por ello, el procedimiento de la cosecha debe ser manejado cuidadosamente (Vázquez, 2004). La agroecología promueve un manejo dirigido del suelo que resalta la conservación ymejoramiento de los recursos locales (germoplasma, suelo, fauna benéfica, diversidad vegetal, etc.) y la integración de la biodiversidad de plantas y animales que acrecienta la sinergia y optimizalas funciones y procesos del agroecosistema productivo acorde con las condiciones ambientales y socioeconómicas efectivas del entorno.

Para mejorar los índices de cría animal y conservación de losrecursos naturales es necesario usar herramientas que, como la planificación de fincas, permitan determinar los recursos totales y potenciales de la finca, así como la problemática, el saber de losproductores, sus expectativas a futuro, las prioridades de cambio y las estrategias tecnológicas para mejorar el sistema. Asimismo, es necesario elaborar un plan de implementación de opciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agroecologia
  • Agroecologia
  • agroecologia
  • Agroecologia
  • Agroecología
  • agroecologia
  • Agroecologia
  • La agroecología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS