agua

Páginas: 3 (505 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013

Ácido sulfhídrico
Formula: H2S
Característica:
El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marróncuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30ºC desprende vapores y por encima de 200ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales y encaliente su reactividad se intensifica. Tiene gran afinidad por el agua y es por esta razón que extrae el agua de las materias orgánicas, carbonizándolas.
Aplicaciones:
Tradicionalmente el ácidosulfhídrico se ha empleado en la marcha catiónica para precipitar los cationes de metales pesados del grupo II de lamarcha analítica, que luego se separan por otros métodos. Los precipitados amorfos puedenser negros o blancos.
Una sal conjugada, el sulfuro de sodio (Na2S), se usa como envejecedor (simulación de antigüedad) de bronces (candados, orfebrerías). También el Na2S se utiliza por ejemplo enpreparación de cuero (curtiduría).
En estudios recientes se ha conseguido inducir la hibernación en ratones aplicando sulfhídrico.










Ácido clorhídrico
Formula: HClCaracterísticas:
El Ácido Clorhídrico es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno en una concentración al 30%.
Se presenta como un líquido claro ligeramente amarillo con olor fuerte e irritante.
Tambiénconocido como Ácido Muriático, es producido por la quema de los gases hidrógeno y cloro seguido por la absorción en agua.
Su acción en proceso de digestión:
El cloruro de hidrógeno es irritante ycorrosivo para cualquier tejido con el que tenga contacto. La exposición breve a bajos niveles produce irritación de la garganta. La exposición a niveles más altos puede producir respiración jadeante,estrechamiento de los bronquiolos, coloración azul de la piel, acumulación de líquido en los pulmones e incluso la muerte. La exposición a niveles aún más altos puede producir hinchazón y espasmos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS