Agua

Páginas: 67 (16630 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
Índice
  [ocultar] 
1 Tipos de agua
2 Propiedades físicas y químicas
3 Distribución del agua en la naturaleza
3.1 El agua en el Universo
3.2 El agua y la zona habitable
4 El agua en la Tierra
4.1 Origen del agua terrestre
4.2 Distribución actual del agua en la Tierra
4.3 El ciclo del agua
4.4 El océano
4.4.1 Mareas
4.5 El agua dulce en la naturaleza
5 Efectos sobre la vida
5.1 Formas de vidaacuática. Circulación vegetal
6 Efectos sobre la civilización humana
6.1 ONU declara al agua y al saneamiento derecho humano esencial
6.2 Agua para beber: necesidad del cuerpo humano
6.2.1 Desinfección del agua potable
6.2.2 Dificultades en el mundo para acceder al agua potable
6.3 El uso doméstico del agua
6.4 Hábitos para el cuidado del agua
6.5 El agua en la agricultura
6.6 El uso del agua en laindustria
6.6.1 El agua como transmisor de calor
6.6.2 Procesamiento de alimentos
6.6.3 Aplicaciones químicas
6.7 El agua empleada como disolvente
6.8 Otros usos
6.8.1 El agua como extintor de fuego
6.8.2 Deportes y diversión
6.8.3 Como estándar científico
6.9 La contaminación y la depuración del agua
6.9.1 La depuración del agua para beber
6.9.2 La depuración del agua residual
7 Necesidad depolíticas proteccionistas
8 Religión, filosofía y literatura
9 Véase también
10 Referencias
11 Bibliografía
11.1 Bibliografía utilizada
11.2 Bibliografía adicional (no utilizada directamente en este artículo)
11.2.1 El agua como recurso natural
12 Enlaces externos
Tipos de agua[editar]
El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que puedenencontrarse en todos ellos de forma natural.9 El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; englaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
El agua puede disolver muchas sustancias, dándoles diferentes sabores y olores. Como consecuencia desu papel imprescindible para la vida, el ser humano —entre otros muchosanimales— ha desarrollado sentidos capaces de evaluar la potabilidad del agua, que evitan el consumo de agua salada o putrefacta. Los humanos también suelen preferir el consumo de agua fría a la que está tibia, puesto que el agua fría es menos propensa a contenermicrobios. El sabor perceptible en el agua de deshielo y el aguamineral se deriva de los minerales disueltos en ella; de hecho el agua pura es insípida. Para regular el consumo humano, se calcula la pureza del agua en función de la presencia de toxinas, agentes contaminantes y microorganismos. El agua recibe diversos nombres, según su forma y características:10
Según su estado físico:
Hielo (estado sólido)
Agua (estado líquido)
Vapor (estado gaseoso)
Segúnsu posición en el ciclo del agua:
Hidrometeoro
Precipitación
     
Precipitación según desplazamiento
  
Precipitación según estado
 
precipitación vertical
lluvia
lluvia congelada
llovizna
lluvia helada
nieve
granizo blando
gránulos de nieve
perdigones de hielo
aguanieve
pedrisco
cristal de hielo
precipitación horizontal (asentada)
rocío
escarcha
congelación atmosférica
hielo glaseado
  precipitación líquida
lluvia
lluvia helada
llovizna
llovizna helada
rocío
precipitación sólida
nevasca
granizo blando
gránulos de nieve
perdigones de hielo
lluvia helada
granizo
prismas de hielo
escarcha
congelación atmosférica
hielo glaseado
aguanieve
precipitación mixta
con temperaturas cercanas a los 0 °C
Partículas de agua en la atmósfera
Partículas en suspensión
nubes
niebla
bruma
Partículas en ascenso(impulsadas por el viento)
ventisca
nieve revuelta
Según su circunstancia
agua subterránea
agua de deshielo
agua meteórica
agua inherente – la que forma parte de una roca
agua fósil
agua dulce
agua superficial
agua mineral – rica en minerales
Agua salobre ligeramente salada
agua muerta – extraño fenómeno que ocurre cuando una masa de agua dulce o ligeramente salada circula sobre una masa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS