algebra maniana

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
Instituto tecnológico superior de calkini en el estado de Campeche
Nombre: Luis Ricardo Dzul chi
Materia: algebra lineal
Tema: 1.4 forma polar y exponencial de un número complejo.
mcn: Eduardo mayosio
Fecha de entrega: 25/03/2015


1 .4 Forma polar y exponencial de los números complejos
Un número complejo se representa generalmente en forma rectangular, es decir, en la forma de a + b. De estaforma, a es considerada como el ancho del rectángulo, y b como la altura del mismo. Sin embargo, los números complejos también pueden expresarse en forma polar o exponencial. La forma polar se expresacomo r θ y generalmente se leído r en un ángulo θ.

‘r’ denota la magnitud de los números complejos y representa la distancia de los números del origen cuando se toman en el sentido de las manecillasdel reloj, a través del lado no negativo del eje real.
Ahora veamos la conversión de la forma polar a la rectangular:
Las fórmulas utilizadas para estas conversiones son:

Y a la inversa, laconversión de rectangular a polar:

Estas fórmulas se pueden utilizar.
Ahora, veamos las operaciones de multiplicación y división en la forma polar:
Regla de la multiplicación: En la multiplicación de dosnúmeros complejos, las respectivas magnitudes y los ángulos son sumados.
Sean Z =|Z|(cosθ+ i sen θ) y W = |W|(cos µ + isen µ )

 Podemos realizar la multiplicación de estos números complejos en formapolar, utilizando la formula siguiente:


 
Después de usar un par de identidades trigonométricas muy conocidas, obtenemos la fórmula  general para la multiplicación de números complejo d en forma polar: Regla de la División: En ella, las magnitudes se dividen y los ángulos se restan con el fin de encontrar el cociente.
También se puede obtener una fórmula similar para la división en forma polar.Dicha fórmula viene dada por:





Argumento de un número complejo
El argumento de un número complejo es el ángulo que forma el vector con el eje real. Se designa por arg(z).
Para calcular el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • El algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS