algo que importa

Páginas: 36 (8890 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN
Así como muchos países del mundo, Venezuela ha ido creciendo progresivamente tanto a nivel económico, político y social. Es por esta razón que la población ha crecido en número, trayendo como consecuencia que los nuevos asentamientos poblacionales carezcan de los servicios básicos necesarios para una vida digna.
Un número importante de comunicadores en Venezuela han desarrolladoproyectos orientados a resolver de manera integral los diversos problemas que presentan en materia de habitad, recogiendo la experiencia acumulada que indica la necesidad de superar los intentos de erradicación de barrios, la visión asistencialista o la visión exclusivamente técnico-física. El alto grado de participación en el programa por parte de las comunidades, particularmente de sumir demanera directa las decisiones, el manejo y la inversión de los recursos públicos del estado, exígela ejecución de proyectos socio-comunitario en sociedades organizadas.
En este particular, la participación ciudadana, en su diseño de aplicación de continuación acción, activa y efectiva de los habitantes de la comunidades en el abordaje de los problemas que los afecta, apunta hacia los procesos deautogestión, y congestión establecidas en las nuevas políticas de viviendas y demás programas sociales aprendidas por el estado venezolano, desde la llegada al gobierno del presidente Chávez, que ha mantenido una política directa permitiendo la organización vecinal y comunal donde cada miembro, conjuntamente con su organización plantee y busque soluciones a la problemática que ellos poseen.
En estesentido la universidad politécnica territorial José Félix Ribas, apegada a esta realidad y fiel a los servicios del pueblo, en la gestión social para el desarrollo local, y bajo las líneas de investigación acción participativa, (IAP), los estudiantes realizan proyectos en búsqueda de una pronta solución, al respecto, los estudiantes de ingeniería civil y pobladores, del sector objeto de estudiointercambian ideas, elaboran el instrumento necesario para recolectar información socio económico, lo que permite posteriormente la elaboración del proyecto dirigido a solventar la problemática con más peso existente en la comunidad.
















I PARTE
DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO
Datos generales de la comunidad: La comunidad de La florida, pertenece al municipio Antonio Joséde Sucre del estado Barinas está conformada por un aproximado de 1.288 personas.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD
Esta comunidad tuvo su origen en el año 1997, formándose lo que para ese entonces eran tierras propiedad del señor Lorenzo conteras quien vendió parte de estas a la señora Nubia Sierra y otra parte las repartió a sus hijos, las que poco a poco fueron vendiendo en parcelas. Estesector limita: al norte con la calle la Kimil. Al sur con los terrenos de Nubia Sierra y el rio Socopó. Al este con la Asociación García: oeste con el sector Araguaney.
Las primeras personas que llegaron al sector fueron el señor y la señora: HermindaJaimes, Emilio, Elba, Celeste, Marlenes, Betilde, Aurora, Esteban Mora, quienes en consenso y de forma democrática eligieron el actual nombre de LaFlorida. Inicialmente estos terrenos eran potreros de ganado, abriéndose las primeras calles gracias al trabajo de los vecinos y la entonces presidenta de la Asociación de Vecinos señora BetildeSánchez.
Hoy día en su mayoría las casas son de paredes de bloques de concreto. Así mismo el sector cuenta aproximadamente con 1.288 habitantes en su mayoría nativos del estado Táchira e inmigrantes deColombia que se vinieron a forjar su futuro en este municipio, por lo general son personas humildes, tranquilas, solidarias, trabajadoras, con costumbres y tradiciones propias de su tierra, de origen y similares a las del municipio Antonio José de sucre, católicos en su mayoría.
IDENTIDAD ORGANIZACIONAL
Misión: Somos una comunidad organizada ejerciendo el poder popular como estado local...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Importancia
  • Importaciones
  • Importantes
  • Importante
  • Que te importa
  • Importante¡!?
  • Importante
  • Importante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS