Alimentación, Nutrición Y Dietética

Páginas: 24 (5847 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
TEMA 9
ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADAY PLANIFICACIÓN DE MENUS. TRASTORNOS INFANTILES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN. LAS HORAS DE COMER COMO MOMENTOS EDUCATIVOS.


I.INTRODUCCION
Como establece el REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, y los decretos 67 y 88 que desarrollan el currículo del 1er y segundo ciclo en Educación Infantil los educadorestenemos como fin el contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas hasta los seis años. El desarrollo del niño/a no podemos considerarlo como algo separado, sino como un desarrollo integral, unitario, donde cada una de las capacidades a desarrollar debe recibir la misma importancia.
Para actuar con éxito en el terreno educativo, considero necesario elconocimiento de una serie de hábitos y costumbres relacionados con la alimentación que los niños pueden y deben adquirir desde los primeros meses de su vida y a lo largo de los años de la Educación Infantil, ya que inciden en aspectos del desarrollo físico, socio-afectivo e intelectual, ya que en estas edades vamos a asistir a momentos importantes y cruciales en el desarrollo y su conocimiento va afavorecer que podamos llevar a cabo una adecuada intervención educativa, así como detectar posibles problemas, que es una de las tareas que nos concierne como docentes.
El aspecto educacional relativo a la correcta alimentación y a los buenos hábitos relacionados con la misma ha de ser llevado a cabo en estrecha relación con las familias. Es necesaria la coordinación de escuela-familia a la horade marcar objetivos, trabajar contenidos, realizar actividades y consecución de hábitos alimenticios. Este es un objetivo muy presente que marca la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y que se podría enmarcar, sin problema, en un contenido para la Educación para la Salud.


La O.M.S. define la salud como: “El completo estado de bienestar físico, mental y social de lapersona”.
La salud de las personas está condicionada por multitud de factores: alimentación, medio ambiente, higiene... Entre ellos, la alimentación cumple una función relevante para el bienestar general del cuerpo.
Para conseguir una buena salud es necesario un conocimiento nutricional y unas buenas costumbres en alimentación. La alimentación incide en eldesarrollo físico, en el peso y la talla, pero también incide en el desarrollo mental y social.
El papel del adulto no sólo consiste en velar por una adecuada alimentación (carácter asistencial) sino que es educativo, crear hábitos saludables y ser conscientes de la importancia de un buen estado de salud y un adecuado desarrollo integral. Para ellofomentaremos la alimentación equilibrada, el ejercicio continuado y la adecuada higiene.


Por último señalar que este tema está vinculado al tema 8, educación para la salud y al tema 10, educación sexual, pues estos tres temas forman un bloque que aborda los TEMAS REFERIDOS A LA SALUD y que además de contemplarse en nuestro currículo de forma explícita aparecen en todaslas áreas formando parte de una educación en valores.“


Legalmente, el Real Decreto 1630/2006 recoge la importancia de la alimentación dentro de nuestro currículo.
Dentro del área Conocimiento de sí mismo y Autonomía personal en su objetivo 8 señala:
6.- Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene y el fortalecimiento de la salud,apreciando y disfrutando de las situaciones cotidianas de equilibrio y bienestar emocional.
Si nos centramos en el decreto 67/ 2007 y en el 88/2009 de desarrollo del currículo en nuestra Comunidad CLM encontramos contenidos de la Salud en el área I. Conocimiento de sí mismo y autonomía Personal

Bloque 1º. El cuerpo: imagen y salud.

Las necesidades y hábitos básicos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutrición: alimentación y dietética ejemplo
  • Alimentacion, nutricion y dietetica
  • Alimentación Dietética
  • Nutricion y dietetica
  • Dietetica y nutricion
  • Nutricion y dietetica
  • Nutricion y dietetica
  • Nutricion y dietetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS