alimento

Páginas: 13 (3225 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Cultura Organizacional y Gestión de Personas, los factores esenciales de la Innovación Empresarial
Desarrollo Organizacional, Gestión de Talento, Innovación 03/09/2013 Comentarios: 4
Si bien hay consenso acerca de la importancia de gestionar la innovación empresarial, como diferenciador clave en la construcción de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo; son proporcionalmente escasaslas organizaciones cuyos directivos aceptan que el fomento de una cultura de innovación ha de ser la prioridad principal en sus agendas estratégicas.

Somo líderes en innovación. Nos encanta trabajar en una empresa donde tenemos la oportunidad de desplegar nuestra creatividad y talento
Aceptar la validez de esta premisa es pertinente si ellos pretenden lograr que sus empresas continúen siendoviables y exitosas, cuando afronten nuevos y más complejos ciclos de negocios, y compitan con empresas más pequeñas y ágiles, que ya están logrando conmover a los mercados por su habilidad para interpretar las necesidades de sus clientes, y por su capacidad para satisfacerlas introduciendo una gama de productos y servicios innovadores, que además les permitirá capturar una creciente participación demercado.
Es común la percepción sesgada de que la innovación en la empresa, se gestiona mejor al asignar un generoso presupuesto de inversiones a una nueva unidad organizativa que ahora funge como un Centro de Investigación y Desarrollo al servicio de la innovación. No es creando un nuevo silo funcional, que desestima la diversidad de sus colaboradores e ignora la expresión de sus múltiplestalentos, como una empresa pueda construir un sólido perfil competitivo que consolide en los años por venir, su rol de líder influyente del mercado.
Tampoco es cierto que la inversión sostenida en Tecnología de última generación sea por si sola, factor clave de generación de valor diferencial de negocios a través de la innovación. La innovación la generan personas implicadas, talentosas ycomprometidas que trabajan con líderes que asumen riesgos en pos de una visión de negocios. Hablamos de personas motivadas por un significativo sentido de propósito, y que aprenden en un ambiente laboral positivo, como corresponde a una cultura empresarial que promueve la creatividad individual y la colaboración.
Detentar una posición de claro liderazgo de mercado no es condición suficiente para que laempresa de hoy conserve su rol de líder en un futuro escenario de negocios basado en nuevas premisas, y dinamizado por competidores que están pugnando por destacar y crecer, cuando introducen al mercado, innovadores productos y servicios.
Abundan en la historia reciente, experiencias de empresas que habiendo sido líderes en sus días de auge y gloria, cometieron la ligereza estratégica de obviar lanecesidad, pertinencia y relevancia de continuar innovando, lo que significó el inicio de su angustioso declive, y determinó en algunos casos, su posterior desaparición.
Ver: Gestión de Personas en Red para implantar una cultura de innovación en la empresa 2.0
El rol de la Cultura Organizativa en la gestión de la innovación
Empresas como IBM, Google, Apple o 3M, que han destacado por susuperlativa capacidad para innovar en mercados altamente competitivos, tienen como atributo común de su vocación innovadora, el desarrollo de una cultura organizativa cuyos valores, principios, estilo directivo y procesos promueven el hecho innovador como referente obligado de toda práctica vigente en la organización.
Analicemos entonces, los principales atributos de las organizaciones con culturasinnovadoras.
1. La innovación se asume con fuerte convicción directiva
Directivos, líderes y mandos intermedios asumen la gestión de la innovación empresarial como valor inherente a la cultura organizativa, y en función de ello, la promueven como parte integral de los proyectos en desarrollo, como vector clave en la ejecución de la estrategia, y como hilo conductor del modelo de comunicación interna....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS