Alimentos Anicancerinos

Páginas: 5 (1101 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
ACEITE DE OLIVA - AGUA – AJO - CEBOLLA
ALGAS – ARROZ INTEGRAL – BERENJENA
CÍTRICOS
COLES: bróculi, repollo, etc.
FRESAS
FRUTAS DEL BOSQUE: moras, grosellas, arándanos, etc.
FRUTOS SECOS: nueces, avellanas, almendras, etc.
LEGUMBRES: lentejas, garbanzos, judías, etc.
MANZANA – MELÓN – MIEL – PESCADO
PIMIENTOS – REMOLACHA ROJA
SETAS CHINAS – SOJA – TÉ VERDE
TOMATE - UVA -YOGURT – ZANAHORIA
















1. Aceite de oliva: La grasa monoinsaturada 
protege del cáncer colon-rectal. Al actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva disminuye el riesgo de evolución de la mucosa digestiva a adenoma o carcinoma. Sin olvidar que al mantener flexibles las arterias mejora la circulación y oxigenación de todos los tejidos.



2. Agua: No es unalimento, pero no podemos vivir sin ella. El agua mantiene vivas nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas por la orina y heces.



3. Ajo y cebolla: El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos. Además, el ajo se une a lastoxinas, neutralizando sus efectos en las células.



4. Algas: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Las algas son una comida habitual en países como Japón, con una baja incidencia de cáncer de mama. Algunos especialistas las recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios del tratamiento con quimioterapia y radioterapia por sus efectos reforzadores delsistema inmunológico.



5. Arroz integral: En Japón el arroz es objeto de numerosas investigaciones contra el cáncer. Al ser una semilla, contiene inhibidores de la proteasa que parece que retrasan la aparición del cáncer. En el salvado de arroz existen sustancias anticancerosas que parecen proteger del cáncer del colon, mama y próstata.



6. Berenjena: Como otros vegetales de color violeta,contiene sustancias anticancerosas que parecen proteger a las células de las mutaciones que provoca el cáncer.



7. Cítricos: Es conocida su riqueza en vitamina C, son antioxidantes y estimulantes de las células de defensa. Además, no hay que olvidar que contienen flavonoides, protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.



8. Coles: Elbrócoli, repollo, coliflor, berros y rábano no deben faltar en la mesa, son un cóctel antitumoral, refuerzan las defensas, eliminan los radicales libres y protegen las células.



9. Fresas: Son interesantes por sus efectos depurativos. Ayudan a limpiar el organismo de toxinas, contienen fibra, minerales y vitaminas.



10. Frutas del bosque: Las moras, arándanos y grosellas son ricas en unpigmento morado llamado antocianina que tiene un gran efecto antioxidante. También son ricas en vitaminas A y C, minerales, pectina y ácidos vegetales. Se están estudiando los efectos preventivos de estas frutas en el caso de la leucemia.



11. Frutos secos: Las nueces, avellanas, almendras y pipas de girasol son una fuente de vitaminas B y E, y minerales como el magnesio, manganeso, selenio yzinc. Con una pequeña cantidad se asegura un buen aporte de antioxidantes.



12. Legumbres: Lentejas, garbanzos, guisantes y judías pueden ser un elixir anticancerígeno. Las legumbres son muy ricas en fibras e inhibidoras de proteasas que previenen contra los tumores de mama y colon principalmente.



13. Manzana: Contiene ácidos clorogénico y elágico que bloquean la aparición de cánceren experimentos con animales. Al tener pectina, la fibra también actúa favoreciendo la eliminación de toxinas a través de las heces.



14. Melón: Es rico en beta carotenos antioxidantes y contiene muy pocas calorías para mantener a raya los tumores relacionados con la obesidad.



15. Miel: Tiene propiedades antisépticas, por lo que es útil para evitar las infecciones asociadas al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS