alimentos funcionales

Páginas: 6 (1447 palabras) Publicado: 14 de enero de 2014

   
   
y Beneficios Para la Salud


Terpenos
Ampliamente distribuidos en toda clase de seres vivos, en alimentos verdes, productos de soya y granos. Constituyen una de las más amplias clases de alimentos funcionales o fitonutrientes. Los terpenos funcionan como antioxidantes, protegiendo a los lípidos, a la sangre y a otros fluidos corporales contra el ataque de radicales libres,algunas especies de oxígeno reactivo, grupos hidroxilos, peróxidos y radicales superóxidos.En plantas los terpenos cumplen muchas funciones primarias: como los más intensamente estudiados son : carotenoides y los limonoides.aa. Tambien forman parte de la clorofila y las hormonas Giberelina y Acido absicico Los tepenos también cumplen una función de aumentar la fijación de algunas proteínas a lasmembranas celulares, lo que es conocido como Isoprenilación. Los Esteroides y los Esteroles son producidos a partir de terpenos precursores.
Los terpenos se originan por polimerización enzimática de dos o màs unidades de Isopropeno ensambladas y modificadas de muchas maneras. La mayoría de los terpenos tienen estructuras multiciclicas, las cuales difieren entre si no solo en grupo funcional si notambién en su esqueleto básico de carbono. Los monómeros generalmente son referidos como unidades de Isopropeno por que la descomposición por calor de muchos Terpenos da por resultado ese producto; y por que en condiciones químicas adecuadas, se puede inducir al Isopropeno a polimerarse en múltiplos de 5 carbonos, generando numerosos esqueletos de Terpenos. Por eso se relaciona a los terpenoscon el isopropeno si bien se sabe ya desde más de 100 años que el isopropeno no es el precursor biológico de esta familia de metabolitos
En estudios experimentales, los terpenos previenen la ocurrencia del cáncer en muchos sitios, incluyendo los pulmones, las glándulas mamarias, el colon, el estómago, la próstata, el páncreas, el hígado y la piel (Kawamori, et al, 1996; Reddy, et al, 1997; So,et al, 1996; American Institute for Cancer Research, 1996). Los terpenos expresan su actividad antitumorífica a travéz de una variedad de mecanismos. Importante entre estos es su inhibición de la proliferación de células malignas por decrecimiento de la actividad de las proteinas oncogénicas ras. Un oncógeno es un gen causativo de cáncer tales como los genes H-ras y c-myc. Cuando un oncógeno muta,dirige una célula a sintetizar una proteina anormal que puede constituir un factor de crecimiento anormal o puede regular la actividad de una enzima que a su vez controla el crecimiento. La proteina anormal ordena a las células dividirse agresivamente de modo que el cáncer progresa a su vez a formas más agresivas. La actividad de las enzimas que controlan el crecimiento a menudo envuelvenreacciones de fosforilación, metilación e isoprenilación.
Los terpenos también causan un decrecimiento de la actividad de la enzima decarboxilasa de ornitina (DCO), esencial para la síntesis de poliaminas, importantes en la proliferación celular; la inhibición de la DCO reduce las poliaminas y decrece la proliferación celular. Los terpenos son agentes antitumoríficos efectivos que tienen un futuroprometedor como drogas quemoterapéuticas.
a. Carotenoides. Esta subclase de terpenos consiste de los pigmentos de color amarillo intenso, naranja y rojo que se encuentran en vegetales como el tomate, el perejil, la naranja, la toronja roja, la espinaca y el aceite de palma africana. Los carotenoides se encuentran tambien en ciertas especies animales a las cuales prestan brillantes colores (porejemplo, los flamingos; la yema de huevo es amarilla debido a la presencia de carotenoides que protegen a la grasa insaturada contenida en la yema). La familia de los carotenoides -de los cuales existen más de 600 compuestos- incluyen dos tipos distintos de moléculas: carotenos y xantofilas.
Los carotenos, incluyen alfa-, beta- y epsilon-caroteno, los únicos que poseen actividad como vitamina A....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimento Funcional
  • Alimentos funcionales
  • Alimento funcionales
  • Alimentos Funcionales
  • Alimentos funcionales
  • alimentos funcionales
  • Alimentos Funcionales
  • Alimentos funcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS