alma de la toga

Páginas: 8 (1943 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015

Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo


Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Clínica procesal
Lic. Irma Nora Valencia Vargas
“El Alma de la Toga”

Presenta:

Jerónimo Rivera Paola Lizbeth.
Sección 45 cuarto año



Morelia Michoacán, Marzo 2015.


Esimportante conocer quien realmente ejerce su profesión, conociendo que es lo que debe hacer para que sea considerado como tal, en este caso como un abogado.
La abogacía no es una consagración académica sino una concreción profesional, basta saber que quien no dedique su vida a dar consejos jurídicos y pedir justicia en los Tribunales, será licenciado en derecho pero no abogado.
En las profesionesla ciencia no es más que un ingrediente opera la conciencia, el hábito, la educación, el engranaje de la ida, el eje clínico y miles de elementos que englobados integran un hombre, el cual precisamente por su oficio, se distingue de los demás.
En el abogado la rectitud de la conciencia es mil veces más importante que el tesoro de los conocimientos; primero es ser bueno; luego ser firme; despuésde ser prudente; la ilustración viene en cuarto lugar; la pericia en el último.
La fuerza interior su afirmación es que: en el hombre cualquiera que sea su oficio, debe creer principalmente en sí. La fuerza que en sí mismo no halle no la encontrará en ninguna otra parte. Da una recomendación para las agresiones y críticas de la gente: fiar en sí. Vivir la propia vida. Seguir los dictados que unomismo se imponga y desatender lo demás.
Además menciona que el abogado tiene que comprobar a cada minuto si se encuentra asistido de aquella fuerza interior que ha de hacerle superior al medio ambiente; y en cuanto le asalten dudas en éste punto debe cambiar de oficio.
La sensación de la justicia ser abogado no es saber el Derecho, sino conocer la vida. El derecho positivo está en los libros, perolo que la vida reclama no está escrito en ninguna parte. Quien tenga previsión, serenidad, amplitud de miras y de sentimientos para advertirlo, será Abogado; quien no tenga más inspiración ni más guía que las leyes, será un desventurado mandadero. La justicia no es fruto del estudio, sino de una sensación.
Ángel cita al ilustre novelista Henry Bordeaux. Henry refiere que cuando visito al escritorDaudet y le manifestó que era estudiante de Derecho, éste le dijo: “las leyes, los códigos no deben ofrecer ningún interés. Se aprende a leer con imágenes y se aprende la vida con hechos. Procure ver y observar. Estudie la importancia de los intereses en la vida humana. En resumen lo que quiere decir con las palabras “la sensación de la justicia” es que procuremos no actuar tan apegados a lasleyes, que usemos lo que nosotros tenemos conceptualizado como bueno, equitativo, prudente, cordial y sobre todo justo.
La moral del abogado de lo que Ossorio nos habla es del criterio que debe tener un abogado. Y comienza: La abogacía no se cimienta en la lucidez del ingenio, sino en la rectitud de la conciencia. Malo será que erremos y defendamos como moral lo que no es; pero si nos hemos equivocadode buena fe, podemos estar tranquilos. Cita las palabras del novelista Collete Iver. “Nuestro oficio ¿es hacer triunfar a la justicia o a nuestro cliente? ¿Iluminamos al Tribunal o procuramos cegarle? Cuando un abogado acepta una defensa, es porque estima - aunque sea equivocadamente- que la pretensión de su tutelado es justa, y en tal caso al triunfar el cliente triunfa la justicia, y nuestraobra no va encaminada a cegar sino a iluminar. También da unos consejos a los abogados. Hay que ser refractario al alboroto. Soportar la amargura de una censura caprichosa e injusta, es carga añeja a los honores profesionales. Debajo de la toga hay que llevar la coraza.
Abogado que sucumba al qué dirán debe tener su hoja de servicios manchada con la nota de cobardía. No digo que el juicio público...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El alma de la toga
  • Alma De La Toga
  • El alma de la toga
  • Alma de la toga
  • El alma de la toga
  • El Alma De La Toga
  • El Alma De La Toga
  • El Alma De La Toga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS