AMBIENTES SEDIMENTARIOS: Zona donde se depositan los sedimentos y condiciones ambientales que las caracterizan, los ambientes sedimentarios se diferencian por su extensión y duración, en el tiempo.La presencia de seres vivos en un ambiente determinado es un factor muy importante, se dividen en dos tipos fundamentales: Continentales y Marinos. Los ambientes continentales a su vez pueden ser:Fluviales, Lacustre, Palustre, Glaciares o Desérticos. Los de ambiente marino se clasifican en: Neríticos, Batirles y Abisales. Existen un tipo intermedio entre ambos que estaría, representado por losambientes Deltaico y Costero.
AMBIENTE FLUVIAL: Ambiente sedimentario, continental, propio de zonas templado-húmedas. El curso alto de los ríos, se caracterizan por su gran potencia erosiva debido ala fuerte pendiente. En esta zona son típicos los cono de deyección formados por materiales detríticos ( GRAVA Y ARENA ) en el curso medio bajo del río, se depositan sobre todo arenas y limos, en estazona se forman terrazas fluviales y meandros.
CONO DE DEYECCION: Masa de materiales, incoherentes dispuestos en forma de abanico que han sido depositados por un curso de agua al pie de una zona conmucha pendiente.
MEANDROS: Son cada una de las curvas que presenta un río a lo largo de su recorrido, en los meandros la acción geológica del río es muy diferente según se trate de la cara cóncavao convexa, en cada cara cóncava la velocidad del agua disminuye por lo que el rió sedimenta y da lugar a playas o barras fluviales. En las caras convexa en cambio la velocidad de las aguas es mayorcon lo que aumenta su fuerza erosiva y tiende a aumentar su recorrido, como los meandros están seguidos unos con otro se puede producir en encuentro por las aguas lo que provocara un meandroabandonado. La porción de tierra que ha quedado en el centro del meandro abandonado se denomina isla fluvial.
AMBIENTE LACUSTRE: Los lagos representan un ambiente sedimentario similar a los ríos, aunque...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...AmbientesSedimentarios
Un ambiente deposicional o ambientesedimentario es simplemente un punto geográfico donde se acumulan los sedimentos. Cada lugar se caracteriza por una combinación particular de procesos geológicos ( procesos sedimentarios) y condiciones ambientales (físicas, químicas y biológicas) que la diferencian de zonas adyacentes. Algunos sedimentos, como los sedimentos químicos que precipitan...
...INTRODUCCIÓN
Los ambientessedimentarios están definidos como el conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que se encuentran afectando y determinando las características particulares de un sedimento o roca sedimentaria y que se puede diferenciar de los ambientes vecinos. Estos ambientes se encuentran divididos en tres categorías que se conocen como continentales, marinos y de transición; a su vez cada uno se...
...
AMBIENTESSEDIMENTARIOS
OBJETIVO
Conocer las principales características de
los sitios donde ocurre la acumulación y
transformación de los sedimentos.
AMBIENTESSEDIMENTARIOS
Una definición amplia de medio o ambientesedimentario, es:
“Lugar de la superficie terrestre en que se realizan procesos
sedimentarios que pueden individualizarse en zonas limítrofes por
sus características...
...las generalidades de ambientessedimentarios y ambiente de abanico aluvial, También definiremos las propiedades del ambiente tales como, Geometria, materiales, energía, ecología, a su vez especificaremos algunos ambientessedimentarios, el abanico aluvial se define como una acumulación de materiales aluviales, formados donde los cursos de agua con gradiente empinada contienen su velocidad salvajemente al fluir...
...roca (antiguo), cuya génesis (proceso ambiental) puede ser bien inferida de su composición, petrografía, geometría externa, estructura sedimentaria, contenido orgánico, relación estratigráfica y facies asociadas.” Fisher & Brown
INTERPRETACION DE FACIES A TRAVES DE PERFILES Los registros eléctricos son utiles para obtener LAS PRIMERAS APRECIACIONES sedimentarias de un reservorio,
INTERPRETACION DE FACIES A TRAVES DE PERFILES
En la curva SP o GR se debe...
...Consideremos ahora los tres ejes del espacio:
* El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza-cola').
* El eje horizontal va de lado a lado: es un eje latero-lateral.
* El eje anteroposterior va de adelante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal.
Los tres ejes conforman los planos del espacio; los principales son:
* Los planos frontales o coronales se orientan de manera vertical, de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior.
*...
...Caracterización de ambientessedimentarios
Continentales
Continentales
Mixtos (litorales)
Marinos
Factores que intervienen para constituir un ambientesedimentario
Factores
+ Formas del
. Relieve
Relaciones generales entre ambiente
y tipo de depósito
Tamaño y redondez-angulosidad
de los granos
Selección
Alta energía,
Flujo laminar
Flujo de
turbulencia
Modelo terrígeno
Modelo...
...AmbientesSedimentarios
Las rocas sedimentarias son formadas sobre la superficie terrestre por materiales acumulados por la gravedad, por un fluido o por precipitados de soluciones acuosas. Estas rocas suelen acumularse en depresiones sobre la superficie conocidas como cuencas, las carecteristicas de estos lugares como el clima, tipo de rocas que afloran o los seres vivos que ahí habitan, determinan los procesos sedimentarios...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6825096,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Ambientes sedimentarios","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ambientes-Sedimentarios\/1570813.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}