Amplificadores de potencia

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2010
[pic]

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA II

PRÁCTICA 1
Amplificador simple (Clase A)

| |Hrs. de la asignatura |
| |6 Hrs |

ESCUELAPOLITÉCNICA DEL EJÉRCITO – LATACUNGA

CARRERA DE ELECTRÓNICA

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II

PRACTICA No. 1
TEMA: Amplificador Simple

1.- OBJETIVOS:

• Identificar el funcionamiento de amplificadores con transistor.
• Calcular los voltajes y corrientes de polarización
• Calcular la ganancia de tensión del amplificador.
• Entender la relación entre el punto de operación y ladistorsión.

2.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR

• Fuente de voltaje
• Amperímetro, Voltímetro, osciloscopio
• Transistor, potenciómetro, resistencias

3.- TRABAJO PREVIO

• Analice el circuito de la figura 1 del procedimiento
• Lea todos los pasos a seguir durante el procedimiento

4. CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS

Existen tres configuraciones básicas deamplificadores con transistor. Estos son: amplificadores de base común (BC), de emisor común (EC), y de colector común (CC). El circuito del amplificador mostrado en la Figura 1.1 puede considerarse como un amplificador de EC o el amplificador de CC o seguidor de emisor. Cuando estos dos se combinan, el circuito, el circuito también se llama amplificador de fase dividida porque las dos señales desalida poseen una diferencia de fase de 180º.

En la Figura 5.1 Vcc y el divisor de tensión (R1 y R2) proporcionan una polarización directa que determina el punto de operación del TR1 (fijada normalmente a VCE = 1/2vCC para una amplificación lineal). Cuando la señal de la entrada se acopla a la base, una variación de la corriente de base implica una variación en la corriente de colector y emisor.La ganancia de tensión de un amplificador se define como la razón entre la tensión de salida a la tensión de la entrada. Esto se puede expresar como

Av = Vo/Vi.

Igualmente, la ganancia de corriente es la razón de la corriente de salida a la corriente de entrada. Es decir Al = lo/li. La ganancia de potencia es el producto de Av y Al.

Se expresa comoAp = Av x Al, o Po/Pi.

5.- PROCEDIMIENTO PRÁCTICO

1. Ponga el módulo KL-13008 en la unidad principal KL21001, y localice el bloque a.
[pic]
Figura 1.1

2. De acuerdo a la Figura 1.1 Complete el circulo del experimento con puentes de corto circuito.
3. Aplique +10V al terminal V+

4. Usando el voltímetro cd. Mida y anote las tensiones en los terminales B,C, y E deTR1

VB = V.
VE = V.
VC= V.

Mida la caída de tensión en R3 y luego calcule la corriente de colector Ic usando la ley de Ohm.
IC = VR3/R3 = mA

5. Ponga el interruptor de función del generador de funciones en la posición onda seno y el interruptor de rango a 1Khz y aplique una señal de 0,5Vpp a laentrtada del circuito
Vin = 0,5 Vpp

6. Usando el osciloscopio, mida y anote la tensión de salida en el colector.

V01 = Vp-p

Calcule la ganancia de tensión Av1 = V01/Vin =

Calcule la eficiencia

7. Mida y anote la tensión de salida en el emisor.

V02 = Vp-p

Calcule la ganancia de tensión Av2 = V02/Vin8. Reduzca Vin a 0 Vp-p. Mida y anote las tensión de salida
V01 = Vp-p

V02 = Vp-p

9. Despacio aumente la tensión de la entrada Vin y observe el cambio en la tensión de la salida (V01 o V02).

¿La tensión de la salida aumenta o disminuye?

5.10 Aumenta la tensión de la entrada Vin (>0.5Vp-p) hasta que la salida V01 sea una onda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • amplificadores de potencia
  • Amplificadores De Potencia
  • Amplificador De Potencia
  • Amplificador De Potencia
  • amplificadores de potencia
  • amplificador de potencia
  • Amplificadores de Potencia
  • Amplificadores De Potencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS