Análisis Empresa unidades ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL I

Páginas: 16 (3773 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
AC INGENIERIA
Es una empresa de ingeniería dedicada principalmente al mantenimiento, diseño y construcción de instalaciones eléctricas navales e industriales. Brinda servicios de electricidad y automatismos navales e instalación, mantenimiento y equipos eléctricos a borde de buques petroleros, pesqueros o remolcadores.

La Organizacion
AC INGENIERIA es una empresa con fines de lucro, quenace en el año 1989, por su fundador y actual gerente general Jorge A. Cirelli.
El propósito distintivo que siempre se trató de mantener y lo mantiene desde sus inicios es la profesionalidad, responsabilidad y calidad de los servicios, que brindan a los clientes.
A través del paso del tiempo, la empresa fue creciendo y mejorando, tanto en equipamientos, como personal, como en cantidad y calidadde clientes y también en la capacitación de toda persona perteneciente a la empresa.
Actualmente y luego de 24 años de trayectoria y carrera en el rubro, la empresa ya dispone de su propio taller, ubicado en Barracas, CABA, donde se realiza el armado de artefactos que luego se trasladan a bordo de los barcos.
La misión que se propuso el fundador que sigue vigente hasta el día de hoy es: “Poderbrindar un servicio diferencial al existente en el mercado de servicios eléctricos navales y poder mantenerlo así durante años, destacándonos por la profesionalidad de nuestros empleados y la calidad de nuestros servicios”
Mientras que su visión a futuro dice “ser querer ser la empresa número uno en el área del mercado naval, brindado lo mejor a nuestros clientes. Y así ser elegidos por laamplia cantidad de empresas dentro del rubro que puedan ver en nosotros, por sobre todo, la excelencia al trabajar”
A través de estrategias premeditadas, casi siempre la mayoría son planeadas ; no realizadas, aquellas que fueron quedando en el camino y que no sirvieron para cumplir sus objetivos ; y aquellas estrategias emergentes, que al surgir en el momento fueron tomadas como oportunidades detrabajo ; basadas siempre en un plan + patrón + posición + perspectiva + pauta de acción, solo para cumplir con sus objetivos organizacionales y mejorar día a día. Cuando hablamos de un plan, Jorge Cirelli se basa siempre en la certificación ISO 9000, en las necesidades que presentan los clientes día a día para poder satisfacerlas y en los patrones que fueron aconteciendo en el pasado para irgenerando nuevas estrategias. En cuanto hablamos de perspectiva quiere lograr mejorar la formación técnica de los empleados para que cada uno brinde a la empresa lo mejor de sí. Y con respecto a la posición en el mercado, se encuentra posicionada entre las mejores empresas de su rubro. Así es que solo se interesa en capacitar y mejorar constantemente como pauta de acción.
Se considera a AC INGENIERIAcomo una organización SIMPLE, INDUSTRIAL (por el área en la cual se maneja), CON FINES DE LUCRO, INTERNACIONALES (ya que tiene trabajos en Brasil y Paraguay) y PEQUEÑA (por la cantidad de empleados que tiene)
En cuanto hablamos de la acción de administrar (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) todo cae en manos de Jorge Cirelli, fundador y gerente general. Es él el que llevaadelante la planificación de objetivos y las estrategias para lograrlos; organiza a quién, cómo y que necesita cada empleado para realizar su trabajo; dirige y motiva a cada uno de los integrantes de la empresa para lograr mayor eficacia. Pero el coordinar y controlar son tareas llevadas a cabo por supervisores, capacitados para realizarlas, depositando su confianza y descentralizando la toma dedecisiones instantáneas.
Al hablar de una empresa Pymes, en este caso pequeña, podemos encontrar que de los Roles de Mintzberg, son varios encontrados en una sola persona. Nuevamente, Jorge Cirelli. Encontramos roles como el de: Figura destacada-líder (Interpersonales); Monitor-difusor (De Información) y Empresario-Asignador de recursos (De decisión). Ya que es él el que busca y cierra negocios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresa i Administración
  • Administración de Empresas I
  • Administración de Empresas I
  • Administración i dirección de empresas
  • administracion de empresas, analisis de organizaciones
  • Cauistica Empresarial Analisis De Una Empresa Privada
  • Caso empresarial 3.1 Administracion de empresas I
  • Analisis Plan De Estudios De Administracion De Empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS