Analisis de Empresa beta

Páginas: 8 (1997 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Facultad de Administración y Ciencias Económicas








Alumno: Arlette Rios Acevedo
Docente: Patricia Mejia Hidalgo
Asignatura: Marketing Internacional
Ciclo: 7mo


2014

PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL PARA BETA: EXPORTACION DE ESPARRAGOS AL MERCADO DE EEUU






El nuevo paísal que se va a exportar será Canada
Motivo: El intercambio comercial entre Perú y Canadá ha crecido rápidamente en los últimos años, con un saldo favorable y en aumento para el Perú. Solo en el último año las exportaciones peruanas hacía dicho mercado crecieron 43.9%, alcanzando los US$ 3,324 millones.
La participación de las exportaciones peruanas en los sectores no tradicionales mencionados esmuy baja y menor al 5%. Solamente en espárrago fresco y conservado Perú es el principal proveedor y ha desplazado a la oferta mexicana, china, estadounidense y rusa.

Misión
Exportar productos diversificados con alta calidad. Lo que nos exige ser institucionalizados y rentables, generando confianza en nuestros clientes, bienestar en nuestros colaboradores y contribuyendo al desarrollosostenible de las comunidades.
Visión
Ser reconocidos por tener los mejores productos en cada uno de nuestros mercados internacionales obteniendo rentabilidad a largo plazo, siendo una Agroindustria con alto nivel de conocimiento, gestión y productividad, a través de personas comprometidas con la Empresa y la Sociedad.
Valores
Integridad
Honestidad
Responsabilidad
Análisis FODA
ComplejoAgroindustrial BETA S.A, tiene como principal objetivo exportar productos con alta calidad, haciendo frente a la amplia competencia en el mercado de esparragos, mediante una postura institucionalizada y rentable. Esto logra mayor confianza en los clientes, bienestar en los colaboradores y una saludable participación en el ámbito agroindustrial.

ANALISIS PESTE
Político:
Estados Unidos es la federaciónmás antigua del mundo. Es una república constitucional, democrática y representativa, "en la que el mandato de la mayoría es regulado por los derechos de las minorías, protegidos por la ley".
El gobierno está regulado por un sistema de controles y equilibrios, definidos por la Constitución, que sirve como el documento legal supremo del país.
En el sistema federalista estadounidense, losciudadanos están generalmente sujetos a tres niveles de gobierno: federal, estatal y local; los deberes del gobierno local comúnmente se dividen entre los gobiernos de los condados y municipios. En casi todos los casos, los funcionarios del poder ejecutivo y legislativo son elegidos por sufragio directo de los ciudadanos del distrito.
El gobierno federal se divide en tres ramas:
Poder legislativo: ElCongreso bicameral, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. Su función es crear las leyes federales, hacer declaraciones de guerra, aprobar los tratados, administran los fondos públicos y tiene el poder del impeachment, por medio del cual pueden destituir a funcionarios del gobierno.
Poder ejecutivo: El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas, puede vetar losproyectos de ley antes de que se conviertan en leyes oficiales y nombra a los miembros del gabinete (sujeto a la aprobación del Senado) y otros oficiales, que administran y hacer cumplir las leyes federales y políticas.
Poder judicial: La Corte Suprema y los tribunales federales inferiores, cuyos jueces son nombrados por el presidente con la aprobación del Senado, interpretan las leyes y suprimen lasque se consideren anticonstitucionales.
El presidente sirve por un término de cuatro años y podrá ser reelegido al cargo no más de dos veces.
Todas las leyes y los procedimientos gubernamentales están sujetas a revisión judicial, y se anula cualquier ley que esté en contra de la Constitución.
La Constitución ha sido enmendada veintisiete veces; las primeras diez enmiendas, que componen la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de Beta de Carteras de Inversion
  • Análisis Valor Beta Cocacola
  • Analisis de la empresas
  • Analisis De Empresas
  • Análisis de empresa
  • Analisis empresa
  • Analisis empresa
  • Analisis de empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS