ANALISIS LA LOCA DE LA GUARDIA

Páginas: 13 (3055 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015

Vicente Fidel López: “La Loca de la Guardia “

Vicente Fidel López nació el 24 de abril de 1815, fue hijo de Vicente López y Planes , autor de himno nacional argentino .
Era un opositor de Juan M. De Rosas por lo que fue perseguido y lo llevo a emigrar primero a Uruguay después a radicarse en Chile. Allí junto con Domingo Faustino Sarmiento se inicia en la vida periodística y fundanconjuntamente en Santiago de Chile el periódico “ El Heraldo Argentino “ en 1842 .
López no tenía el denominado oficio de escritor, sino que se desempeño en otros campos extra literarios; fue historiador, abogado y político Argentino.
De regreso en Bs.As publica dos novelas históricas: “La novia del hereje “(1854) y “ La loca de la guardia “ ( 1882 ).
La Loca de la Guardia fue publicada primero como unanovela anónima en el folletín de “ El nacional “ en 1882 en Bs.As bajo el gobierno de Julio A. Roca . Catorce años después es reeditada en un solo volumen, estas dos ediciones no son iguales , el novelista realiza modificaciones en el estilo y sobre todo en los último capítulos en ellos se marca la valoración en el accionar de San Martin .
Vicente F . López escribe una serie de novelashistóricas para reconstruir el pasado argentino y analiza su evolución por lo que cada novela una de sus novelas trata temas relevantes ocurridos en la historia argentina .
La novela “La loca de la guardia” comienza su relato en el transcurso de una Azaña histórica argentina muy grande el cruce de la cordillera de los Andes del ejército encabezada por el Gral . San Martín hasta su triunfo en el año1817. Narra los conflictos políticos que se llevan a cabo en chile, las luchas por la independencia de ése país donde se enfrentaban realistas contra insurgentes, españoles contra argentinos: “ A pesar de la estación, la noche del 2 de febrero había sido de un frío excepcional en las altas y dilatadas cordilleras que medían entre Uspallata por el lado argentino y santa rosa por el de chile… “
Apoco de cruzar el 12 de febrero de 1817 las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles. “ Por que como recordará el lector, la caballería argentina al mando de Zapiola por la izquierda y de n...por la derecha, había penetrado hasta tomar poseción de la retaguardia realista al mismo tiempo que Soler…”
Los conflictos políticos y sociales que sucedían en chile se daban a causa del autoritarismopor parte de los españoles, éstos eran sumamente violentos con la población chilena sembrando el terror y la miseria : ”la prisión de San Bruno produjo en Santiago una general satisfacción, la voz pública lo acusaba de expoliaciones, de asesinatos y de estupros, y de cuantas otras violencias que pueda ser capaz un bárbaro atroz, que no solo se consideraba instrumento autorizado de un poder opresor, sino que se tenía al mismo por dueño de las vidas y haciendas … “
Para poder contextualizar el autoritarismo del gobierno español en Chile en la novela se hace mención a San Bruno quien era el comandante del batallón insurgente “ En febrero de 1815 San Bruno, quien estaba a cargo del presidente del tribunal de vigilancia y seguridad pública, fingió abrir la cárcel para que los patriotasintentasen escapar; afuera los esperaba un pelotón de fusileros que acabó con la vida de los patriotas … “
Vicente F. Lopez escribe “ La Loca de la guardia “ siguiendo las características de la novela historca este un modo particular de ficcionalizacion de la historia dentro del espectro de novelas que remiten a ella. Noe Jitrik aborda la novela histórica desde las relaciones que se establecen en ellaentre historia y literatura.




Cecilia Fernandez Prieto, dice que la novela histórica es una actualización mas en esa larga tradición de intercambios entre las dos modalidades básicas de la narración: la histórica y ficcional. En esa permanente interrelación entre historia y literatura, este tipo de narración surge entre ambas. A partir de esta consideración se va a ver a la novela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El guardián entre el centeno análisis
  • Análisis de la obra "el guardián entre el centeno"
  • analisis de ´´el guardian de los sueños´´
  • Analisis De Comparacion De El Guardian Entre El Centeno
  • El Guardián Entre El Centeno
  • Analisis de guardian entre el centeno
  • Analisis pelicula "Locos de ira"
  • Analisis : la loca de gandoca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS