analisis

Páginas: 32 (7995 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
INTRODUCCIÓN
La actividad económica se concreta en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo destino es la satisfacción de las necesidades humanas. Los hombres, mediante su capacidad de trabajo, son los organizadores y ejecutores de la producción.
El Estado juega un papel clave en la protección y promoción de los derechos económicos y el bienestar social de sus ciudadanos,así pues impulsar el desarrollo económico sustentable con generación de empleo e ingreso, es imperativo un diseño de políticas en el cual, junto a las medidas encaminadas al logro de los principales equilibrios macroeconómicos y el fomento de las exportaciones, identificar las potencialidades productivas y de empleo existentes ,tarea en la cual los gobiernos territoriales pueden desempeñar un papeldecisivo como animadores y facilitadores de la creación de las instituciones apropiadas, esto obliga a insistir en nuevas funciones para desempeñar la administración públicas territoriales a fin de concretar una parte muy relevante del tejido empresarial en cualquier país.
Realizamos este trabajo escrito cuyo objetivo principal es el de aprender a investigar, para lograr un proceso integral en losalumnos. Además este trabajo y su metodología pretenden crear espacios de reflexión sobre el enfoque económico.







CONCLUSIÓN
El desarrollo económico local puede definirse, por tanto, como un proceso de desarrollo participativo que fomenta los acuerdos de colaboración entre los principales actores públicos y privados de un territorio, posibilitando el diseño y puesta en práctica deuna estrategia de desarrollo común a partir del aprovechamiento de los recursos y ventajas competitivas locales, en el contexto actual de la globalización, con el objetivo final de estimular la actividad económica y la creación de empleo e ingreso.
La estrategia de desarrollo local debe orientarse, en suma a asegurar mejores condiciones de vida de la población local, tratando de centrarsefundamentalmente en la mejor utilización de los recursos locales, a fin de promover nuevas empresas y puestos de trabajo locales. Para ello pueden utilizarse las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información, así como la reorganización de los procesos productivos locales según la orientación hacia los mercados.
Las autoridades locales son agentes importantes en los procesos dedesarrollo territorial, muchas veces son los líderes principales de las iniciativas de desarrollo local al impulsar en sus territorios la movilización y concertación de actores para el desarrollo económico y la creación de empleo a nivel local.
Una necesidad imperiosa es la formación integral de líderes políticos honestos, idóneos en el desempeño de sus funciones y eficaces en la gestión del biencomún, para que de verdad sean los primeros responsables para generar la mentalidad de una auténtica política capaz de transformar la sociedad.
Culminamos el trabajo propuesto con entera satisfacción











ENFOQUE ECONÓMICO













CONTENIDO
ECONOMIA DEL PARAGUAY
La economía de Paraguay se caracteriza por la predominancia de los sectores agroganaderos,comerciales y de servicios. El sector industrial se encuentra medianamente desarrollado, y se basa principalmente en el procesamiento de bienes agrícolas y ganaderos.
En el 2010, el Paraguay experimentó la mayor expansión económica de América Latina, con una perspectiva histórica de crecimiento del PIB de 15,3%. Sólo en el primer semestre de 2010, el país tuvo un crecimiento económico del 14%.El 49,9%del crecimiento del PIB corresponde a la agricultura; el 9,7% a la industria (incluyendo la construcción y las utilidades públicas); el 34% corresponde a servicios y el 6,1% a las tasas.
El 22 de junio de 2012 el Banco Central del Paraguay dio a conocer que la economía se contrajo un 2.6% interanual y un 3.0% intertrimestral (anualizado) en el primer trimestre de 2012.
Un indicador de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS