Analisis

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
PREPARATORIA DIURNA CAMPUS II
UNIDAD ACADEMIA

Tema:
Antecedentes filosóficos de la psicología

Psicología
Docente: Carina Berenice López GonzálezGrado: 5 Grupo: B

Alumno:
Eric Gerardo Tenorio Lorenzo


“A antecedentes filosóficos de la psicología”

La psicología es el estudio científico de los procesos mentales, las sensaciones,percepciones, del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. Las raíces principales de la psicología son: la filosofía, la fisiología.
La palabraproviene de los términos griegos psykhé lo que significa alma y logía, que significa estudio, por lo tanto, psicología significa el estudio del alma.
La idea del alma surgió con Pitágoras, mástarde Platón la desarrolló distinguiendo en ella las funciones nutritiva, sensitiva y racional, que representaban una jerarquía evolutiva. Para Platón el alma está encarcelada en el cuerpo y vareconociendo las cosas a su alrededor.
Las primeras reflexiones psicológicas corrieron a cargo de filósofos. Desde la época de Platón y Aristóteles la filosofía se plantea cuestiones acercade la conducta humana y los procesos mentales, pero no fue hasta 1879 que Wilhelm Wundt formalizó la “nueva psicología” como ciencia, fundando el primer laboratorio de psicología aplicandoel método científico
La Psicología se constituye como ciencia gracias a Aristóteles quien le reconoce al cuerpo un alma que, según él efectúa la integración del organismo mediante susmovimientos apropiados con el cuerpo.
El alma se encuentra en el cuerpo como en una cárcel. Las cosas son un reflejo de las ideas, porque su ser consiste en su participación en ellas. Ademásestablece la necesidad de que exista algo permanente y algo mutable. Platón une la idea del ser y del no ser, de lo idéntico y lo diverso en aquellas categorías que ofrece el alma.
.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS