MEDIO AMBIENTE

Páginas: 9 (2187 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015









Secretaria de Educación de Veracruz
Dirección General de Telebachillerato

Telebachillerato “Colonia Libertad”
Clave: 30eth0058w

Nombre del docente: Elda Montiel Espinoza
Materia: Biología II

Nombre de los integrantes:
Zenón Téllez Meneses
Jorge Antonio Ramírez García
Héctor Yair Maldonado Sánchez
Luis Gustavo Pérez Bautista
José de Jesús Noriega Álvarez

Tema: Trasplantación deCedros
Contenido: Proyecto final

Semestre: 4to Grupo: “C”









Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, México.
Viernes, a 10 días del mes de Julio del 2015


Índice:

Introducción Pág. 3


Antecedentes Pág. 4

Desarrollo del contenido Pág. 5
.
Conclusión Pág. 7


Evidencias fotográficas Pág. 8

Bibliografía Pág. 12























Introducción:Como sabemos la biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seresvivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.

Nuestro planeta constituye un conjunto medio ambiental equilibrado, en el que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin embargo, la actividad humana, tendente a lograr una mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación medioambiental.

Labiodiversidad constituye el principal patrimonio natural de la humanidad, pues depende de ella para su alimentación, obtención de medicinas, producción de bienes y servicios entre otros aspectos. En términos de biodiversidad, la República Mexicana, es identificada como una de las cinco regiones más importantes del mundo. Debido a la amplia superficie del territorio mexicano, se presentan diversosecosistemas y dentro de ellos, los recursos genéticos forestales se encuentran presentes. En la Región Sur-Sureste de México, se encuentran los ecosistemas tropicales, áridos, acuáticos y subacuáticos. Dentro de dichos ecosistemas, encontramos selvas, bosque mesófilo de montaña, manglares, palmares y sabanas. Dicha vegetación forestal tiene bastante en común con Centro América.

En este ultimobloque no dimos a la tarea de trasplantar arboles de cedros de diversas areas de la cuidad, para removerlos a lugares donde puedan crecer como debe ser, sin contrucciones aledañas a el, donde pueda causar algun accidente a la estrucutras, o que deba recurir a la tala de los mismo, lo cual no es una solucion eficiente ya que se pierden poco a poco las areas verdes solo para beneficio economico ysocial de los seres humanos.

A continuacion presetaremos las carateristicas del arbol del cedro, los diferentes tipos que existen, los cuidados que deben se llevar en ls primeros meses de vida, y las diferentes alternativas para su perserverancia.











Antecedentes:

¿En qué consiste la trasplantación?

Trasplantar consiste en extraer un árbol, palmera, arbusto, etc. del suelo y volverlo aplantar en otro lugar, o bien, pasarlo a un contenedor o maceta.

1.- Razones para trasplantar

Los motivos para tener que trasplantar pueden ser muy diversos. Por ejemplo, es frecuente la falta de previsión por desconocimiento del tamaño que adquiere de adulto una especie; al cabo de los años, ha crecido demasiado para el espacio disponible y sencillamente estorba.

Consejo: antes de plantar averiguasi esa especie es de tamaño grande, mediano o pequeño y si dará en un futuro problemas ahí o no.

El trasplante no siempre es posible. Un ejemplo muy obvio es cuando no puede entrar una pala o grúa (los cepellones son muy pesados y precisan medios mecánicos para su transporte). Quizás pueda entrar una pala mecánica pequeña.

En otras ocasiones la mala salud del ejemplar hace que no merezca la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS