Anaslisis De Los Sangurimas

Páginas: 26 (6362 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
Sinópsis de Los Sangurimas
En la que es considerada su mejor obra, José de la Cuadra narra la historia de una familia campesina costeña que vive bajo su propia lógica patriarcal de comunidad cerrada, dominada por relaciones incestuosas en medio de un clima asfixiante de violencia, que genera un lugar inestable en términos de modernidad justicia y civilización. El relato bajo la forma de una sagafamiliar que combina la experiencia de lo mágico y de lo mítico, avanza hacia la destrucción de la comunidad montubia en un clima determinado por la locura del principal mandamás de la comarca.
Los Sangurimas
Este relato es considerado por numerosos críticos como el más claro precedente del universo mítico de Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez.
Se analiza la primera parte de laTEORIA DEL MATAPALO y se obtiene su argumento y un breve comentario del mismo. Además se analiza estilísticamente extrayendo Símil, Metáfora, Imagen, Personajes y el Mensaje presentado.
TEORIA DEL MATAPALO - PRIMERA PARTE - EL TRONCO AÑOSO
Argumento:
Se inicia con la descripción del Matapalo, árbol robusto de nuestras costas, de amplio follaje, ramas añosas y raíces como garras, al que se le atribuyesupersticiones, como símbolo vegetal de la familia montuvia, la familia Sangurima, por su innegable similitud.
Nicasio Sangurima, el abuelo, relata el origen de su familia, dice ser hijo de un gringo, y que su apellido es el de su madre y lo lleva con orgullo por ser gente de coraje. Evoca el romance de su madre con el gringo que es ajusticiado por su tío, pero que su progenitora lo mata a él.Alrededor de Nicasio el pueblo montuvio teje historias tenebrosas y asombrosas como sus charlas con el difunto Ceferino; su astucia para liberar al capitán Jaén de la montonera de Venancio Ramos; aseguran que el viejo vendió su alma al diablo a cambio de incrementar la riqueza de su hacienda y muchas mujeres, y que en otra ocasión ofrendó la vida de su pequeño hijo que tuvo con la melada Jesús Torresa cambio de un tesoro, Ricasio niega esto y afirma que el pequeño estuvo muy enfermo y no pudo salvarlo y que su madre enloqueció y murió al no poder superar esta pena.
El viejo se casó tres veces, y tuvo numerosos hijos ilegítimos. Todos conocían las extravagancias de Nicasio, como las de conservar los restos de sus difuntas esposas y asegurar que se le aparecían por las noches. Quienesconocieron “La Hondura” afirmaban que esta hacienda disponía del río Mameyes, montaña, sitios de pasto, bosques y pequeñas casas que acompañaban a la casa grande.
Nicasio Sangurima de antemano dividió su hacienda en tantas partes cuantos hijos tenía, no quería testamento, confió en su hijo Ventura en el ejecutor de su voluntad.El viejo Sangurima disfrutaba a diario del paisaje y la magestuosidad de suspropiedades. Trae a su memoria recuerdos sobre su madre y él siendo pequeño debieron huir de su familia luego de que ella matara a su hermano y temía la revancha Sangurima, da a conocer el coraje y astucia de su madre para posesionarse de tierra y hacer de ella “La Hondura”, que luego de su muerte tomó posesión de ella él, la junta parroquial del pueblo inició el reclamo de esta propiedad,manifestando que les pertenecía, ante lo cual el viejo, mató a cuanto delegado se atrevía a llegar a sus dominios. Los nietos de Nicasio le preguntan en que terminó este lío, él manifiesta que la propiedad quedó legalmente siendo suya cuando tuvo el mejor abogado: el dinero con el que compró a todo consejal.
Comentario
El Tronco Añoso es una pequeña historia sobre la vida del montuvio, mantiene laatención del lector, tanto por el lenguaje accesible en que está escrito, por lo que mantiene el hilo de la exposición y sobre todo por la forma en la que se dan a conocer la vida de los Sangurimas, sus creencias y las que teje el pueblo a su alrededor, su convivencia familiar, sus leyes propias para resolver sus problemas, el mantenerse juntos , características que hacen que se los relacione con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los sangurimas
  • Los sangurimas
  • Sangurimas
  • Los sangurima
  • Los sangurima
  • sangurimas
  • Los sangurimas
  • Los sangurimas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS