ANATOMIA

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015





















NATOMIA
Boca
La boca cumple un papel valioso no solo para consumir el alimento, sino que también sirve para la reducción inicial parcial del tamaño de las partículas a través de la molienda. Mientras que los dientes tienen el papel principal de moler para reducir el tamaño del alimento e incrementar el área de superficie, la primera acción para empezar la reacción química dela comida ocurre cuando el alimento se mezcla con la saliva.
Hay tres glándulas salivares principales, que incluyen las glándulas parótida, mandibular y sub-lingual. La secreción de saliva es un acto reflejo estimulado por la presencia de comida en la boca. La cantidad de mucosidad presente en la saliva está regulada por la sequedad o humedad del alimento consumido.
FARINGE:

Es la unión entre laboca y la cavidad nasal
.
ESOFAGO
Es un tubo corto y casi recto que conduce el alimento hasta el estómago.
Estómago
El estómago es un órgano muscular responsable de almacenar, iniciar la descomposición de nutrientes, y pasar la digesta hacia el intestino delgado.
El estómago tiene cuatro áreas diferentes que incluyen la región del esófago, la de las glándulas cardias, y la región de las glándulasfúndicas y pilóricas (Ilustración 2).
La región esofágica está ubicada en la entrada del estómago, del esófago. Esta región del estómago no segrega enzimas digestivas pero su importancia en que aquí es donde ocurre la formación de úlceras en cerdos. La irritación de esta área debida a las partículas finas en tamaño, al estrés u otros factores del medio ambiente, puede contribuir con la formaciónde úlceras en cerdos. Una vez que la comida pasa por esta región, ingresa a la región cardias.
En la porción del cardias del estómago se segrega mucosidad y se mezcla con el alimento digerido. El alimento pasa entonces a la región del fundus que es la parte más grande del estómago donde empieza el proceso digestivo. En esta región las glándulas gástricas segregan ácido hidroclórico, lo cualresulta en un pH bajo de 1.5 a 2.5.
DUODENO
el duodeno, la bilis que se guarda en la vesicular biliar y es producida por el hígado, también es segregada. Las sales biliares, que son la porción activa de la bilis en el proceso de digestión, ayudan principalmente en la digestión y absorción de grasa, pero también ayudan con la absorción de vitaminas solubles en grasa y facilita la lipasa pancreática en elintestino delgado.

SALES BILIARES
son necesarias para la absorción de colesterol, que se da lugar en el intestino delgado bajo y circula hacia el hígado vía la vena portal.

Una vez que el quimo pasa a través del duodeno, el proceso de digestión está en pleno desarrollo. Después de salir del duodeno, ingresa a la parte media del intestino delgado, el YEYUNO.
Esta porción del intestinodelgado involucra tanto la descomposición de nutrientes así como el inicio de la absorción de nutrientes. La absorción de nutrientes continúa hacia la sección final del intestino delgado, el íleon. La absorción de nutrientes en el yeyuno y en el íleon ocurre en el área conocida como borde cuticular, o mucosa intestinal

EL HÍGADO
Tiene en su borde ventral tres profundas fisuras, que lo dividen encuatro lóbulos principales

EL CIEGO
Tiene su eje mayor perpendicular al eje mayor del cuerpo, ubicado en la región ilíaca izquierda apoyando su extremidad ciega sobre el piso de la cavidad abdominal. Su última porción se separa de esta distribución espiral, y se dirige hacia craneal por la mitad derecha del abdomen y al alcanzar la cara visceral del estómago, gira hacia la izquierda para dirigirsea caudal.

Intestino delgado, páncreas e hígado
El intestino delgado es el lugar principal de absorción de nutrientes, y está dividido en tres secciones. La primera sección es el duodeno. El duodeno tiene aproximadamente 12 pulgadas de largo y es la porción del intestino delgado con los conductos hacia el páncreas y el hígado (vesícula biliar). El páncreas está involucrado con las excreciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS