ANOREXIA NERVIOSA

Páginas: 13 (3240 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
1ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia o anorexia nerviosa (ANA) es, junto con la bulimia un conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TPA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estadode inanición. Es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales. En casos graves puede desarrollar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación. Sus orígenes nosológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media.3 Participan en su evolución las funciones psicológicas, los trastornosneuroendocrinos, hormonales y metabólicos. Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientos farmacológicos actuales pueden dar solo un modesto beneficio al paciente.
La anorexia nerviosa es una enfermedad, y no debe ser confundida con el síntoma llamado anorexia. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta deapetito; este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.
La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específicacaracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patológico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre. Es un factor de riesgo para la enfermedad de Wernicke.




2Causas
No se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa. Muchos factoresprobablemente estén involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados también pueden contribuir.
Los factores de riesgo para la anorexia abarcan:
Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura
Tener un trastorno de ansiedad en la niñez
Tener una imagen negativa de sí mismo
Tener problemas alimentarios durante lalactancia o la primera infancia
Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza
Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas
La anorexia generalmente comienza durante los años de adolescencia o a principios de la edad adulta y es más común en mujeres, aunque también se puede ver en hombres. El trastorno se observa principalmente en mujeres de razablanca, de alto rendimiento académico y que tienen familia o personalidad orientada hacia el logro de metas.
Síntomas
Una persona con anorexia por lo general:
Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente.
Se niega a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más por debajo del peso normal).
Tiene una imagen corporal queestá muy distorsionada, está muy concentrada en el peso corporal o la figura y se niega a admitir el peligro de la pérdida de peso.
Las personas con anorexia pueden limitar mucho la cantidad de alimento que comen, o comen y luego se provocan el vómito. Otros comportamientos abarcan:
Cortar el alimento en pedazos pequeños o moverlos alrededor del plato en lugar de comérselos.
Hacer ejercicio a todahora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están muy ocupadas.
Ir al baño inmediatamente después de las comidas.
Negarse a comer con otras personas.
Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas y laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
Otros síntomas de anorexia pueden abarcar:
Piel amarillenta o manchada que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa
  • anorexia nerviosa
  • Anorexia nerviosa
  • Anorexia nerviosa
  • La Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS