anorexia

Páginas: 6 (1466 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013


En medicina, el término anorexia puede hacer referencia a:
la anorexia como síntoma, que describe la inapetencia o falta de apetito y puede ocurrir en circunstancias muy diversas;
la anorexia nerviosa, una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal;
la anorexia sexual o anafrodisia, pérdida del «apetito»para la interacción romántico-sexual.
En medicina, el término anorexia (del griego "αν-" (an-), un prefijo que denota ausencia, y "όρεξη" (orexe) que significa apetito) se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vidacotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntomaque puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma

La anorexia nerviosa
 no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por un trastorno psicológico que suele ser arrastrado desde la infancia. Las personas que lo sufren suelen tener características comunes, como baja autoestima, y quizás algún trauma que leshaya marcado la vida. Suelen tener nivel de autosuperación por el cual su propósito es perder peso para conseguir agradarse y así conseguir la paz con ellos mismos. La pérdida rápida de peso provoca una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.1 2 3
Es una enfermedad psicológica y posteriormente física que causa una distorsión ydesarrolla una falta de apetito o de asco hacia la comida, y es física ya que por la falta de nutrientes en el cuerpo, la disminución de peso corporal se da en grandes cantidades y su sangre pierde muchos glóbulos rojos, a la vez que si llega muy lejos pueden deteriorarse los órganos internos.
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocadapor el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico.Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo

anorexia o anorexia nerviosa
 (AN) es, junto con la bulimia, uno de los principales trastornos alimenticios,también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición; es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.1 En casos graves puededesarrollardesnutrición, hambre, amenorrea y extenuación.2 Sus orígenes nostológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media.3 Participan en su evolución las funciones psicológicas, los trastornos neuroendocrinos, hormonales ymetabólicos.4 Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientosfarmacológicos actuales pueden dar sólo un modesto beneficio al paciente.5 La anorexia nerviosa es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS