APARATO DIGESTIVO

Páginas: 10 (2320 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015

OBJETIVO DE LA UNIDAD



Aprender las partes y funciones de los órganos que intervienen en el aparato digestivo

Reconocer la importancia que tiene el aparato digestivo en nuestro cuerpo.


Practicar en la vida diaria los hábitos de higiene de nuestro organismo.

APARATO DIGESTIVO

DEFINICIÓN:
Es el conjunto de órganos donde cada cual tiene una función específica. Se inicia en la boca continuaen la faringe, esófago, estómago, intestino delgado, el colon, recto y termina en el ano.













CAVIDAD BUCAL


Proceso de la digestión empieza al introducir un alimento en la boca. El alimento es masticado, lubricado por la saliva y movido de un sitio a otro por la lengua. Casi en un minuto se convierte en una masa blanda y húmeda llamada bolo alimenticio que atraviesa la garganta(faringe y pasa al esófago).











Los anexos de la boca son:

Los dientes
La lengua




Funciones:

Los dientes: cortan, desgarran y desmenuzan los alimentos sólidos en partículas más pequeñas.
La lengua: acomoda el alimento para la masticación, forma el bolo alimenticio, mezcla los alimentos con la saliva, colabora con la deglución y la fonación.


La lengua tiene un revestimiento mucoso y en sudorso se sitúan las papilas gustativas que son las que detectan los 4 sabores:
Dulce, salado, agrio y amargo.



faringe
Región que pertenece al aparato digestivo, como el aparato respiratorio, la faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago respectivamente, y porella pasan tanto el aire como los alimentos.










Se divide en tres partes:

Nasofaringe

Orofaringe

Laringofaringe



Nasofaringe
Sirve para la respiración y la ventilación del oído medio


Orofaringe
Lugar por donde transitan los alimentos, líquido y saliva al ser tragado, desde la boca al esófago


Laringofaringe
Es la porción más baja de la faringe y la region que comunica lagarganta con el esófago






EPIGLOTIS



Lamina cartilaginosa que cubre la abertura de la laringe y la tráquea durante la deglución para evitar que el alimento vaya a las vías respiratorias.  También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.






ESOFAGO
El esófago es un conducto músculo membranoso (un tubo muscular), ubicado en la parte media del tórax, que se extiende desde lafaringe hasta el estómago. A través del esófago pasan los alimentos hasta el estómago.
Su función consiste en ser precisamente el conducto de unión entre la boca y el estómago y permitir que los alimentos lleguen a éste.



CARDIAS
Al unirse el estómago se contrae y forma un esfínter o válvula llamado cardias.
Esta permite el paso de los alimentos e impide su regreso.



ESTOMAGO
Bolsa muscularcon forma de J que sirve como sitio de reposo o almacenamiento de los alimentos.




PILORO
Por medio del píloro se comunica el duodeno y permite el paso del bolo alimenticio e impide su regreso.




INTESTINO DELGADO

Es la porción del tubo digestivo con unos 7 m de longitud y unos 2,5 cm de diámetro. Se inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon.
Se divide en 3 porciones:
DuodenoYeyuno
Íleon






Duodeno
-Es la primera parte, y la más corta del intestino delgado.
-Mide aproximadamente 25 cm.
-Es la que recibe el quimo y las secreciones de la bilis y el páncreas


Yeyuno
-Segunda parte del intestino delgado.
-Mide de 2 a 2,5 m de largo.
-Es largo y enrollado, es el más rojo y grueso de todos.


Íleon
-Es la tercera parte y más largo del intestino delgado.
-Mide hasta 3,5m de largo.





VALVULA ILEOCECAL
La válvula ileocecal es un esfínter, cuando se encuentra relajada favorece el movimiento del quilo hacia el colon.




Válvula ileocecal









Ciego



INSTESTINO GRUESO


Es la parte final del tubo digestivo, es un conducto de unos 1,7 m de longitud y de unos 8 cm de diámetro, en su interior abundan las bacterias denominadas flora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aparato digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Digestivo
  • Aparato digestivo
  • APARATO DIGESTIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS