Aportes Filosoficos A La Enfermeria

Páginas: 13 (3137 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
REFLEXIONES - ENSAYOS

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA CIENCIA ENFERMERA.
TENDENCIES AND PROSPECTS OF NURSING SCIENCE.

*Aimar , A., **Videla, N., ***Torre, M.
Lcda. en Enfermería. Docente Auxiliar JTP. **Lcda. en Enfermería. Docente Auxiliar de Primera.
Primera. ***Lcda. en
Enfermería. Profesora AdjuntaAdjunta-Coordinadora. Universidad Nacional de Villa María. Córdoba. Argentina.
Trabajopresentado en modalidad póster en el III Congreso Nacional de Educación en Enfermería celebrado
en Córdoba, Argentina, los días
días 15 y 16 de agosto de 2005.
Palabras clave: enfermería, cuidado; arte; ciencia; tendencias.
Palavras-chave: nursing, care, art, science, tendencies

RESUMEN
Pensar a la enfermería como ciencia sólo ha venido a ocurrir a partir de los últimos decenios
del siglo pasado através del estudio científico de los fenómenos que integran el cuidado de
la salud humana. Los saberes milenarios, las diferentes dimensiones históricas y filosóficas
sobre los cuidados humanos han perfilado el rol de los cuidadores en cada contexto tempoespacial hasta llegar a ser definidos en el marco de una profesión a partir del siglo XIX, con
los aportes de Nightingale. Con ella se inicia una etapadonde se ensayan nuevas prácticas
para resolver problemas educativos y administrativos, hasta 1950. A partir de ese momento,
comienza un período de desarrollo investigativo y teórico. No obstante, el estado actual de la
estructuración de los conocimientos de enfermería es incipiente. Este momento histórico
aparece como decisivo para el crecimiento de la disciplina enfermera. En tal sentido, seproponen líneas de acción para el actuar profesional: *desarrollar bases teóricas propias;
*consolidar patrones de pensamiento enfermero; *reafirmar competencias y habilidades;
*generar evidencias en torno al cuidado para confrontar la teoría en la práctica; *desarrollar
el arte de cuidar. Respecto a la enseñanza de la disciplina: *desarrollar una visión
integradora en las instituciones educativassobre el cuidado; *permear los currícula
transversalmente con el concepto del cuidado a partir de experiencias y vivencias de la salud
humana. En relación a la administración: *potenciar el trabajo autónomo; *construir un
modelo contingencial de gestión; *reconocer la multidimensionalidad del proceso de atención
de la salud para organizar el cuidado enfermero. Sobre la investigación: *estimular ypromover la producción de investigaciones en todos los ámbitos del cuidado enfermero:
investigaciones teóricas y de campo, locales, regionales y multicéntricas; *generar espacios
Enfermería Global

Nº 9 Noviembre 2006

Página 1

de comunicación y discusión del producto científico. Es fundamental integrar arte y ciencia
en el acto de cuidado, partiendo de una praxis estética, deseada, reflexiva yautónoma para
contribuir al desarrollo de las tendencias respecto a su saber y hacer.

SUMMARY

To think about nursing as science has only happened from the last decades of
the past century because of the scientific study of the phenomena that integrate
the care of the human health. The millenarian knowledge and the historical and
philosophical dimensions about human care have outlined the role ofthe
caretakers in both, temporal and space context until arriving to be defined within
the framework of a profession from the nineteenth century with the contributions of
Nightingale. With her, a stage begins, where new practices are tried to solve
educative and administrative problems until 1950. From that moment, a period of
investigation and theoretical development starts. However, the presentstate of the
structure of nursing is incipient. This historical moment appears like decisive for the
growth of nursing science. Therefore, that attachment lines are proposed for
professional acting: develop own theoretical bases; consolidate thought patterns of
nursing; reaffirm abilities; generate evidences around the care to confront the
theory in practice; develop the art of care. With...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofos Y Sus Aportes
  • aportaciones de los filosofos
  • Aportaciones Filosóficas
  • Filosofos Y Sus Aportaciones
  • APORTACIONES DE LOS FILOSOFOS
  • Aportes Filosoficos
  • los filosofos y sus aportes
  • Aportaciones filosóficas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS