Apunte Gp12013

Páginas: 142 (35294 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

Mayo-2013

Gestión de Personas I

1

Académica: Marianela Llanos Ortiz

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

Índice General
Capítulo I: Gestión de Personas

3

Capítulo II: Función de Gestión de Personas. Parte I

11

Capítulo III: Función de Gestión de Personas. Parte II

55

Gestión de Personas I

2

Académica: Marianela Llanos Ortiz UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

Gestión de Personas I
CAPÍTULO I
Gestión de Personas

Gestión de Personas I

3

Académica: Marianela Llanos Ortiz

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

Índice Capítulo I

Introducción

5

Los recursos Organizacionales

5

Objetivos de la gestión de personas

6

Dificultades básicas de la Administración de Gestión de Personas

6

Estilosde Administración

7

La G.P. como un Proceso

8

Políticas de la Gestión de Personas

9

Gestión de Personas I

4

Académica: Marianela Llanos Ortiz

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

Introducción
En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar 3
aspectos que se destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio de
contexto y lavaloración del conocimiento.
Las viejas definiciones que utilizan el término recurso humano, se basan en la
concepción de un hombre como un “sustituible” engranaje más de la maquinaria de
producción, en contraposición a una concepción de “indispensable” para lograr el éxito de
una organización.
Generalmente se cataloga a la persona como un instrumento, sin tomar en
consideración que éste es elcapital principal, el cual posee habilidades y características que
le dan vida, movimiento y acción a toda organización.
La pérdida de capital o de equipamiento posee como vías posibles de solución la
cobertura de una prima de seguros o la obtención de un préstamo, pero para la fuga de
gestión de personas, estas vías de solución no son posibles de adoptar. Toma años reclutar,
capacitar y desarrollarel personal necesario para la conformación de grupos de trabajos
competitivos, es por ello que las organizaciones han comenzado a considerar el recurso
humanos como su capital más importante y la correcta administración de los mismos como
una de sus tareas más decisivas y por lo mismo, en la actualidad ya no se habla de Recurso
Humano, si no de la Gestión de Personas.
Sin embargo, la Gestión dePersonas no es una tarea muy sencilla. Cada persona es
un fenómeno sujeto a la influencia de muchas variables y entre ellas las diferencias en
cuanto a aptitudes y patrones de comportamiento son muy diversos.
Es por esto, que dentro de la Gestión de Personas existen las políticas, éstas
establecen el código de valores éticos de la organización y le permiten dirigir las relaciones
con sus empleados,accionistas, consumidores, proveedores, etc.
Los Recursos Organizacionales
En toda organización se reúnen varios recursos para alcanzar determinados
objetivos. Los recursos son los medios que las organizaciones poseen para realizar sus
tareas y lograr sus objetivos, son bienes o servicios utilizados en la ejecución de las labores
organizacionales.
Genéricamente, los recursos organizacionalespueden clasificarse en:
 Físicos o Materiales. Necesarios para efectuar las operaciones básicas de la
organización.

Gestión de Personas I

5

Académica: Marianela Llanos Ortiz

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

INGENIERIA INDUSTRIAL

 Financieros. Se refieren al dinero, en forma de capital, flujo de caja, préstamos,
financiación, créditos, etc. que están de manera inmediata o mediata para enfrentar loscompromisos que adquiere la organización.
 Mercadológicos. Constituyen los medios por los cuales las organizaciones localizan,
entran en contacto e influyen en los clientes o usuarios.
 Administrativos. Constituyen los medios con los cuales se planean, dirigen, controlan y
organizan las actividades empresariales.
Todos estos recursos organizacionales requieren procesos complejos de
administración....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes
  • Apuntes
  • El Apunte
  • apunte
  • apuntes
  • APUNTES
  • apuntes
  • mis apuntes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS