Apuntes_Clase_Segmentacion De Palabras

Páginas: 9 (2146 palabras) Publicado: 21 de enero de 2016
PRIMERA CLASE DE REDACCIÓN I. LA ORTOGRAFÍA
SEGMENTACIÓN DE PALABRAS

Va a haber y va a ver
Va a haber equivale a habrá: Va a haber una reunión = habrá una reunión
Va a ver tiene dos usos principales:
(1) Equivale a verá: Ella va a ver un cortometraje = Ella verá un cortometraje
(2) Se emplea con valor de posibilidad o duda: Adolfo va a ver si puede inscribirse hoy
A ver y haber
A ver seutiliza para introducir algunas frases propias del lenguaje oral: A ver… cuéntame cómo te fue en casa de tus abuelos. ¡A ver si te callas de una buena vez! Quiero ir a ver una película esta noche
Haber es el verbo en infinitivo: ¡Tiene que haber alguna manera de salir de aquí! ¡No pudiste haber sido más indiscreta, Karla!
Va a hacer y va a ser
Va a hacer equivale a hará: Va a hacer una parrillada = haráuna parrillada
Va a ser equivale a será: Julia y Martín van a ser padres = Julia y Martín serán padres
Sino y si no
Sino. Al pronunciarla, el acento recae sobre la i. Al igual que pero, la conjunción adversativa sino expresa contraste u oposición entre dos elementos:
No vino Andrés, sino su hermano menor
No me gusta el pan, sino la arepa
También denota singularidad y en este sentido equivale aúnicamente, solamente, más que:
Nadie lo escuchó sino tú. (Nadie lo escuchó, únicamente tú)
¿Quién sino tú me puede ayudar? (Únicamente tú me puedes ayudar)
No hacemos sino estudiar todo el día. (No hacemos más que estudiar todo el día)
No te pido sino que me comprendas. (Solamente te pido que me comprendas)
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua ofrece la siguiente explicación:SINO
1. conjunción adversativa usada para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior. No lo hizo Juan, sino Pedro. No quiero que venga, sino, al contrario, que no vuelva por aquí. No sentí alegría ninguna por él, sino, antes bien, pesadumbre
2. conjunción adversativa que denota idea de excepción. Nadie lo sabe sino Antonio
3. conjunción adversativa que significa “solamente, tansolo”. No te pido sino que me oigas con paciencia
4. conjunción adversativa que denota adición de otro u otros miembros a la cláusula. NO SOLO por entendido, sino también por afable, modesto y virtuoso, merece ser muy estimado

Las palabras si no expresan condición:
Si no vas a venir, avísame con tiempo
Yo lo haría, si no fuese porque estoy ocupado
Si no te importa, prefiero ver la película El ritoSi no le contesto se desespera
Entorno y en torno
El entorno es el ambiente, el contexto, lo que rodea:
Hay que conservar el entorno
En mi entorno todos trabajan muy arduamente
Este es un entorno poco favorable
En torno (a) significa alrededor de o en relación con:
La Tierra gira en torno al Sol
Se han dicho muchas mentiras en torno a ese asunto
En torno a los últimos acontecimientos, debemosdecir que…
Sobretodo y sobre todo
Un sobretodo es una prenda de vestir:
Mi abuela me regaló un sobretodo azul
Compré dos sobretodos, uno para Adriana y otro para Susana
Sobre todo equivale a particularmente, en especial:
El yoga desarrolla sobre todo la concentración
¿Estuviste estudiando toda la tarde? Sí, sobre todo tú…
En el examen evaluaré el sustantivo y el artículo, pero sobre todo laortografía
Así mismo / Asimismo / A sí mismo
Asimismo equivale a igualmente, también. Se usa, por lo general, al comienzo de una oración o de un párrafo:
Asimismo, es importante destacar que…
Es importante destacar, asimismo, que…
La i de así no lleva acento porque esta palabra pasó a formar parte de una compuesta.
Así mismo suele emplearse como sinónimo del anterior, pero también se emplea en otroscontextos con el significado de del mismo modo, de la misma manera, de esta forma:
Observa el ejercicio hecho por la instructora y luego haz los ejercicios así mismo (como ella los hizo)
Antonia, prepara el arroz con leche así mismo, como te enseñé
En este caso, así lleva acento.
A sí mismo es una expresión que hace referencia a una tercera persona de la que se está hablando:
Fabiola se ve a sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palabra, palabras, palabras
  • Palabras, palabras y palabras
  • Palabra
  • Palabras
  • palabras
  • palabra
  • la palabra
  • PALABRAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS