ARABIA SAUDITA

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
Bárbula, Abril de 2015
Daniela Da Silva
C.I: 27.084.262
ARABIA SAUDITA
Está situado al sur del Creciente Fértil de la Antigüedad, el moderno Estado de Arabia Saudí conforma la mayor parte de la Península Arábiga, con una población de 27.136.977 millones de habitantes (censo 2010), ocupando una superficie total de 2.150.000 kilómetros cuadrados (aproximadamente el 80% de la misma). Limita alnorte con Jordania, Irak y Kuwait, al sur con Yemen, al sureste con Omán y al este con los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Bahrein. Tiene una larga línea costera al oeste, con el mar Rojo, frente a Egipto, Sudán y Eritrea, y otra más pequeña entre Kuwait y Qatar, con el golfo Pérsico.
Arabia Saudí se convirtió en un territorio importante cuando el islam surgió en el año 620. Las ciudadesde Medina y La Meca se convirtieron en los lugares más sagrados del Islam, y también se convirtieron en las dos ciudades más sagradas para los musulmanes de todo el mundo. Gracias a ello, los gobernantes y reyes de Arabia Saudita obtuvieron más poder.
La historia moderna de Arabia Saudí comienza con un reformador islámico llamado Muhammad ibn Abd-al-Wahhab y un gobernante local llamado Muhammad bin Saud,quienes fundaron el emirato de Diriyah, también conocido como Primer Estado saudí en el año 1744, en la parte central de Arabia. Durante los siguientes 150 años, la familia saudí pasó por altibajos, afrontando la oposición de los gobernantes de Egipto y el Imperio otomano, así como de otras poderosas familias de Arabia.
Finalmente, después de muchas décadas, se estableció el estado moderno de ArabiaSaudita con el rey Ibn Saud (también conocido como Abd al-Aziz ibn Saud). En 1902, tomó el mando de la ciudad de Riad, perteneciente entonces a otra familia llamada Al-Rashid. Continuó anexionando más áreas, y en 1926, se convirtió en el rey de Hiyaz.
En 1927 tomó el título de rey de Nechd. En 1927, el gobierno del Reino Unido le aceptó como rey de las áreas que gobernaba. Su reino se convirtióentonces en una soberanía, y todas las regiones bajo su control se unieron para formar el estado de Arabia Saudita en el año 1932,
(esto no) El Gobierno saudí ha sido una monarquía absoluta desde sus comienzos, basada en los principios del Islam. El reino es también denominado como «la tierra de las mezquitas sagradas» en referencia a Masjid al-Haram en La Meca yMasjid al-Nabawi en Medina, los doslugares más sagrados del Islam, a los cuales les está estrictamente prohibido el acceso a los no musulmanes.
Arabia Saudí ha sido una monarquía absoluta desde sus comienzos, es decir, el rey concentra toda la autoridad, basándose en las reglas que gobiernan una sociedad islámica en su interpretación más estricta. Solamente el Corán es su Constitución escrita en marzo de 1992, carece de Parlamentopropiamente dicho, y los partidos políticos y sindicatos están prohibidos (ilegales). El Poder Ejecutivo reside en el Rey, L Los principios políticos son los tradicionales islámicos, fundamentados en la familia islámica, la jerarquía, y los derechos y deberes de los musulmanes.
(esto no) Todos los poderes del Estado emanan del Rey, Custodio de los Santos Lugares, cuyo poder solamente está limitadopor el de la propia familia real, que se reparte los cargos y prebendas del Estado, y el del clan Assheikh, descendientes de Abd Al Wahab, quien monopoliza los puestos en la educación y la administración de justicia. Este poder, sin embargo, se ejerce siguiendo el esquema de un Estado moderno, con un Consejo de Ministros presidido por el Rey, Ministerios organizados por áreas políticas, unprocedimiento legislativo con la particularidad de que la función de la Cámara es meramente consultiva – aún así, importante-, y una Administración de Justicia teóricamente independiente.
El poder ejecutivo
El rey tiene bajo su control el poder ejecutivo, legislativo y judicial, es el jefe de Estado y del gobierno así como también la máxima autoridad religiosa (su título oficial es “guardián de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arabia saudita
  • arabia saudita
  • arabia saudita
  • ARABIA SAUDITA
  • arabia saudita
  • Arabia Saudita
  • ARABIA SAUDITA
  • arabia saudita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS