arbitraje

Páginas: 29 (7080 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
REGLAMENTOS DEL CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE LA CAMARA DE
COMERCIO E INDUSTRIA DE TEGUCIGALPA
CAPITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1
OBJETIVOS: Con fundamento en las funciones que la ley y el reglamento interno otorgan a la
Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, CCIT, se organiza el Centro de Conciliación
y Arbitraje, como una dependencia de la entidad, cuyafinalidad primordial es contribuir a la
solución de las controversias o conflictos que le presenten, mediante la institucionalización de
métodos alternos de solución de conflictos.
Los conflictos sometidos al Centro de Conciliación y Arbitraje de la CCIT, se resolverán de
acuerdo con los procedimientos y reglas que establece la Ley de Conciliación y Arbitraje y este
Reglamento.
ARTICULO 2FUNCIONES DEL CENTRO: El Centro tiene las siguientes funciones:
a) Administrar arbitrajes y conciliaciones, nacionales e internacionales, cuando así se lo
soliciten, prestando su asesoría y asistencia.
b) Designar árbitros y conciliadores cuando a ello haya lugar.
c) Integrar listas de árbitros y conciliadores adscritos al Centro, las cuales deberán contar con
un número suficiente de expertosque permitan atender la prestación del servicio en
forma ágil y eficaz.
d) Integrar listas de Secretarios de Tribunal Arbitral, expertos en el manejo técnico de la
secretaría y del proceso arbitral.
e) Integrar listas de peritos por especialidades, para que sirvan de apoyo técnico al tribunal
arbitral.

f) Difundir el uso de la conciliación y el arbitraje, procurando el permanentedesarrollo y
mejora de los mismos.
g) Tramitar consultas y emitir dictámenes que se le soliciten, relacionados con el arbitraje y la
conciliación.
h) Diseñar programas para capacitación de árbitros, conciliadores y secretarios de tribunal
arbitral, bien sea directamente o desarrollando programas, conjuntos o adelantando
convenios con otros centros, con universidades y en general con entidadesanálogas del
orden nacional o internacional.
i)

Llevar estadísticas que permitan conocer el desarrollo cuantitativo y cualitativo de los
métodos alternos de solución de conflictos.

j)

Realizar análisis y estudios sobre los métodos alternos de solución de conflictos, a nivel
nacional e internacional.

k) Promover la celebración de acuerdos que tengan como objetivo estrechar relaciones conorganismos e instituciones análogas, del orden nacional o internacional, para mantener un
proceso permanente de colaboración que redunde en el desarrollo y difusión de los
métodos alternos de solución de conflictos.
l)

Mantener una tabla de tarifas de gastos administrativos del centro y de honorarios de
conciliadores, árbitros y secretarios de tribunal arbitral.

m) Administrar cualquierotro método alterno de solución de conflictos, desarrollar el
procedimiento de ser necesario y el respectivo plan de capacitación.
n) Cualquier otra función que desarrolle y mejore las anteriores.

ARTICULO 3
CONFIDENCIALIDAD: El trámite de los métodos alternos de solución de conflictos es de
carácter confidencial y reservado.

2

CAPITULO SEGUNDO
DE LA ADMINISTRACION DEL CENTRO DECONCILIACION Y ARBITRAJE
SECCION I
DE LA COMISION DE ARBITRAJE
ARTICULO 4
DEFINICION: La Comisión de Arbitraje está conformada por tres miembros titulares y tres
suplentes, elegidos anualmente por la Junta Directiva de la CCIT, teniendo en cuenta su
afinidad con el tema de los métodos alternos de solución de conflictos y de conformidad con
los reglamentos internos de la CCIT. La JuntaDirectiva señalará quien será el Presidente de
la Comisión.
ARTICULO 5
FUNCIONES DE LA COMISION DE ARBITRAJE: Son funciones de la Comisión de Arbitraje las
siguientes:
a) Velar porque se cumplan los reglamentos del Centro y porque los servicios se presten en
forma eficiente, de conformidad con la ley y el presente reglamento, teniendo en cuenta
principios éticos específicos aplicables al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arbitraje
  • EL ARBITRAJE
  • Arbitraje
  • arbitraje
  • Arbitraje
  • Arbitraje
  • arbitraje
  • arbitraje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS