ARCHIVO VANESA

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2015
DESARROLLO HUMANO
Al hablar de esto implementamos lo que son los servicios y beneficios que se nos son otorgados a nosotros como seres humanos, también estos son conocidos como saneamiento básico, que son los que consiste en esos servicios como, agua potable, alcantarillado y manejo de residuos básicos, con las prestación de dichos servicios, queremos hacer sentir confortable al ser humano yayudarlo a progresar manteniéndolo en un entorno adecuado para el, al contribuir en esto, estamos aportando en la integridad y dignidad humana del ser.
Al momento de tomar como base de conceptos la dignidad humana y su integridad, estamos hablando que el ser tiene como tal ciertas pautas para mantenerse bien consigo mismo y con los demás, y desarrollo de la sociedad y el estado en la prestación deesto servicios contribuye a esos ciertos conceptos de este.
Ya enfrascándonos en el estado actual de la prestación de este saneamiento básico, podemos decir que, el agua potable según las estadísticas agregadas del estado, decimos en que el país solo el 81.7% está contando con el suministro de esta pero no está llegando de tal calidad como se es esperada, es decir más de 7.1 millones de habitantesno se le es dado este beneficio como es debido. Pasando a otro lado y ya tomando como centro la aparte del alcantarillado se puede decir ya poniendo como principal las estadísticas que solo el 60% de la población cuenta con este servicio, es decir 16 millones de habitantes en nuestro país carecen de la necesidad de esto, pero cabe destacar respecto a esto que en la localidad de la costa el 38% dela población cuenta con esto, es decir solo 3.7 millones de personas, y 5.7 millones no cuenta con esto, lo que hace que lleven al uso de sus aguas contaminadas, hay no se está contribuyen al desarrollo del ser humano ya que no se le está dando lo que es merecido. Y por último, involucrándonos en uno de los subtemas, está el aseo urbano, el cual consiste en que el estado como tal tiene que tenerlas ciudades, municipios y barrios de estos limpios, obviamente con contribuyentes de nosotros, innovando y aportando como dueños de esto a que se mantenga un ambiente limpio y confortable, pero dicho servicio solo se es prestado en las grandes ciudades capitales y en municipios conocidos, es decir casi 20 millones de colombianos, según los arrojado en las estadísticas carece de este servicio comotal por vivir en lugares muy poco mencionados y quizás hasta no conocidos.
Aunque todo no tienen que ser problemáticas, ya se están aplicando tales soluciones a los problemas que todo va ‘’paso a paso’’, es decir lo presentado para la ayuda de esto se enfoca para realizarse en cierto tipo de fases de solución del problema, FASE A la cual toma como eje principal el observar la problemática en ciertolugares, FASE B que ya es la implementación y aplicación del trabajo para la ayuda de las solución de las problemáticas y por último la FASE RURAL que es donde el gobierno maneja cierta cantidad de recursos para que estos sean aplicados n las manos de obra para la ayuda de dichas problemáticas.
Cabe también destacar que la salud y la educación influyen mucho al desarrollo humano ya que este lesayuda a esta bien física e intelectualmente, preparados para cualquier adversidad que se pueda presentar.
DESARROLLO POLITICO E INSTUTICIONAL.
Tomamos como criterio para esto, el documento que se está estudiando visión Colombia II centenario: 2019, poniendo en este cierto tipo de enfoque, porque ya se puede apreciar en el título es algo que habla a futuro, a lo que este proyecto quiere ver encierto tiempo en el país, palabras claves en esto son POLITICA e INSTITUCION, ¿porque estas? , Pues decimos que esto va vinculado al desarrollo del ser humano como tal ya que debido a esto es porque lo que se maneja y dirige el país y en esta parte lo tomaríamos como políticas de la calidad, no está de más decir que al referirnos a instituciones es hablar sobre esas que están para la presta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VANESA
  • vanesa
  • vanesa
  • vanesa
  • Vanesa
  • Vanesa
  • Vanesa
  • Vanesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS