RQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
Jan Cejka, Ed. Gustavo Gili , Mexico, 1995
Resumen por Arq. Roberto Moreira
1. Los Romanticismos
· No sesometen a conceptos generales de la arquitectura y se inspiran en otras áreas.
· Son atemporales y su papel es mas bien secundario
· Inspiran arquitectura diversa. 1.1. Romanticismo orgánico
· Se evita ángulo recto, formas curvas suaves antropomórficas o zoomorficas.
· Antonio Gaudi, casa Batlo, casa Mila, Sagrada Familia
· Eero Saarinen,Terminal TWA NY
· Erich Mendelsohn, Einteinturm.
1.2. Romanticismo de la fractura
· Se construyen artificialmente grietas, roturas, destrucción para escandalizar ollamar la atención.
· Hans Hollein, joyeria Schullin, viena
· Grupo SITE, cadena BEST, USA.
1.3. Romanticisno social-ecológico
· Raices filosóficas (68)opuestas al sistema.
· Lucien Kroll, casas de estudiantes, Bruselas.
Ralph erskiner, colonia byker en Newcastle
Venturi | Modernidad |
Simbolismo descriptivo,denotativo (arq. sedescribe a si misma) | simbolismo insinuado, connotativo (elementos no reconocibles) |
Ornamento aplicado | Ornamento integrado |
Comunicativa, respectiva a la sociedad | Arquitectura pura |Evolutiva, sigue ideales históricos | Revolucionaria, opuesta a la tradición |
Convencional, barata | Singular, hasta "heroica" |
Fachadas frontales bellas y lujosas | Todas las fachadas se tratanigual |
Construcción probada y convencional | Tecnología progresista |
Acepta valores del contratista | Busca ideales superiores |
2. Postmodernidad
Venturi: Arquitectura estinglado decorado, construcción simple con planta convencional decorada para satisfacer necesidades estéticas del público.
2.1. Postmodernidad historicista
· Uso de motivos...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Teórica N° 8: Expresionismo y romanticismo en la Arq. Contemporanea
Introducción
Cuando un paradigma esta llegando a su fin, no se cambia por el primero que aparezca si no que diferentes formas de mirar la realidad compiten para reemplazarlo y establecerse ante los ojos del mundo como la nueva verdad por sobre las otras. Hubo quienes no quisieron aceptar el paradigma funcional racional como verdad y que en definitiva ¨perdieron¨ la carrera (aunque si...
...CHAMBER WORKS, DANIEL LIBESKIND
EN EL CIRCULO MAGICO DEL LENGUAJE: LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Al llegar los 90’s se da un n y un comienzo de diferentes etapas históricas que a lo largo de la historia fueron modi cando aspectos políticos, sociales , losó cos y por supuesto en el campo de la arquitectura. Durante esta época se constituía apartir de un clima de ideas, entre los más importantes el reconocimiento de los avances tecnológicos y n de la guerra...
...HISTORIA CONTEMPORÁNEA -------------------CLASE 1 04/02/13
S XIX REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
INNOVACIONES:
▪ Cambios en algunas ciudades de Europa producidos por la instalación de industrias:
- Migración poblacional del campo a la ciudad.
- Densificación sin control de esas ciudades. Consecuencias
negativas
- Falta de viviendas para los obreros.
Esquema Revolución industrial:
▪ Fabricas (Industria)
Producción...
...Historia de la Arquitectura Contemporánea (siglo XX)
PRECURSORES DEL MOVIMIENTO MODERNO
Periodo contemporáneo 1789-2000
Libros: De Fusco: “Historia de la Arquitectura Contemporánea”. Escuela de Chicago, Protorracionalismo, Art Nouveau.
Josep María Montaner: “Critica en arquitectura”. “Después del Mov. Mod.”
Revolución Francesa pone fin al sistema monárquico decadente (Luis XVI)
Antecedentes: MODERNIDAD
Siglo XVIII Nueva visión del...
...Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes alturas. conforma con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.
TIPOS DE ASCENSORES
Los dos tipos de ascensores son:
Electromecánico: Tienen motor.
Hidráulico: Tienen bomba hidráulica.
PARTES DEL ASCENSOR
Grupo tractor
Cabina
Chasis de cabina
Limitador de velocidad
Paracaídas
Amortiguadores...
...
JUAN CARLOS SOLORIO LEDESMA
LIC. ING. ARQUITECTO
6TO CUATRIMESTRE
ENSAYO DE ARQUITECTURA CONTEMPORANEO
RAQUEL MIRANDA
INTRODUCCION:
Ami me pareció un buen arquitecto porque en su familia tiene legado de arquitectos. Desde pequeño estuvo familiarizado con la arquitectura y la construcción de grandiosas obras.
Serrano estudió ingeniería civil y posteriormente arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde posteriormente fue profesor...
...7- Se pueden observar varios tipos de escala en cada uno de los edificios.
Escala monumental: Está presente en edificios como el Palacio Paz, Plaza Hotel, Embajadas de Brasil y Francia, Palacio San Martín, Retiro, Facultad de Derecho. Esta escala se mantiene presente en edificios que no son simples viviendas si no más bien edificaciones públicas y en el caso de ser privados son alguna tipo de institución.
Escala relativa al tamaño humano: Está presente en edificios mas cotidianos...
...
ALUMNO: ANTONIO LUNA PERALTA.
LICENCIATURA: ARQUITECTURA.
GRUPO: 8º
MATERIA: ARQUITECTURA CONTEMPORANEA.
TEMA: LA BUSQUEDA DE NUEVAS FORMAS Y EL PROBLEMA DEL ORNAMENTO.
ENTREGA: 27 DE MARZO DE 2015.
En la lectura se puede entender cómo es que se llegó a dar un gran debate en la historia de la arquitectura con lo que fue la invención de forma y estructuras. Estaban quienes veían a...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2199390,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Arq contemporanea","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Arq-Contemporanea\/733900.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}