Arquitectura

Páginas: 14 (3300 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
• OBJETIVOS 1.OBJETIVO GENERAL Elaborar una propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León – 2009. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Elaborar un estudio histórico-urbano-arquitectónico del sector inmediato en donde se encuentra emplazada la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Realizar un diagnostico general del estado de deterioro de la Iglesia NuestraSeñora de Guadalupe. Elaborar una propuesta del proyecto técnico de intervención y gestión para la conservación del bien inmueble en estudio. “Propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León – 2009”

• 3. PLANTEAMIENTO DEL ESQUEMA PROBLEMA METODOLOGICO ELABORACION ANTECEDENTES, JUSTIFICACION, OBJETIVOS, HIPOTESIS INFORMACION RECOPILACIÓN DEINFORMACION DE CAMPO BIBLIOGRÁFICA, LEVANTAMIENTO FISICO, INFORMACIÓN FOTOGRAFICO TECNICA, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN I ETAPA MARCO DE REFERENCIA ESTUDIO HISTORICO ESTUDIO TIPOLOGICO FUNCIONAL ESTUDIO HISTORICO - URBANO ESTUDIO ESTILISTICO ARQUITECTONICO DEL ESTUDIO SECTOR INMEDIATO CONSTRUCTIVO DESCRIPCION DEL ALTERACIONES TIPO DE ALTERACION DIAGNOSTICO DE DAÑOS Y ESPACIALES ALTERACIONESALTERACIONES ALTERACIONES FISICAS CONCEPTUALES PROYECTO TECNICO DE INTERVENCION Y DE GESTION PARA LA CONSERVACION DEL BIEN INMUEBLE II ETAPA “PROPUESTA DE CONSERVACION DE LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UBICADA EN LA CIUDAD DE LEON - 2009” III ETAPA “Propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León – 2009”
• 4. HIPOTESIS La formulación deun documento “Propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León - 2009”, será una herramienta técnica, académica para facilitar la preservación, el mantenimiento del bien inmueble previniendo el deterioro del mismo. “Propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León – 2009”
• 5. MARCO TEORICO YCONCEPTUAL•Patrimonio, conjuntos de bienes que Criterio de la conservación poseen un país o región.•Conservación del patrimonio, es el •Relativo a su preservación conjunto de trabajos o actividades que se •Relativo a su intervención física. ejecutan para obtener la durabilidad, •Relativo a su mantenimiento seguridad y eficiencia máxima y además fundamentado en el artículo 4 de la salvaguardar, mantenery prolongar la carta de Venecia: “La conservación de permanencia de los bienes inmuebles. los monumentos impone, en primer lugar un cuidado permanente de los Principios de la conservación mismos”.•Primero preservar que restaurar•Principio de no aislamiento del contexto •Actividades de la Conservación•La conservación es una actividad sistemática Consolidación•Conservar implica una elecciónSustitución e Integración•Principio de reversibilidad Liberación,•La conservación se apoya en el uso Limpieza económicamente viable del patrimonio Mantenimiento arquitectónico “Propuesta de Conservación de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la ciudad de León – 2009”
• 6. MARCO LEGAL NACIONAL MARCO LEGAL INTERNACIONAL•Constitución Política de Nicaragua Carta de Atenas 1931; Artículo 126:Es deber del Estado promover el Artículo 2 – Artículo 3 rescate, desarrollo y fortalecimiento de la cultura Carta de Venecia 1964; nacional sustentada en la participación creativa del Artículo 4: …la conservación de pueblo. El Estado apoyará la cultura nacional en monumentos impone en primer lugar el todas sus expresiones sean de carácter colectivo o cuidado permanente de los mismo. de creadoresindividuales. Artículo 128: El Estado debe proteger el Carta del Restauro 1972; los elementos Patrimonio arqueológico, histórico, lingüístico, edilicios que forman parte del conjunto cultural y artístico de la nación. (Centros Históricos) deben de conservarse no solo en sus aspectos formales…… sino•Decreto N 1142 “Ley de Protección al también en sus caracteres tipológicos en Patrimonio Cultural...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS