arquitectura

Páginas: 17 (4201 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
Rea robertooooo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE ARQUITECTURA



CULTURA DE CALIDAD
ENTREGA PRIMER PARCIAL


LIC. ALFONSO SALAZAR
ALUMNA. SAMANTHA SELENE GOMEZ LEAL
MATRICULA: 1482528





3 DE MARZO DEL 2014




Contenido











Tarea #1. Elabora 6 definiciones de calidad, encontrar las similitudes en las definiciones de calidady construir tu propia definición.

1. La calidad De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicioy la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal del servicio dental, del producto, de vida, etc.
2. Calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir conexpectativas en el consumidor. Tales propiedades o características podrían estar referidas a los insumos utilizados, el diseño, la presentación, la estética, la conservación, la durabilidad, el servicio al cliente, el servicio de postventa, etc.
3. Calidad es el conjunto de características de un producto o servicio que satisfacen las necesidades de los clientes.
Sin embargo, esta definiciónresulta incompleta. Calidad es hacerlo mejor, una cuestión de actitud de todos los miembros de la organización.
4. La calidad, consiste en la medida en la cual un producto o servicio se ajusta a las especificaciones o requerimientos para una tarea o función dada.
5. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, ydiversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición. La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas, un cumplimiento de requisitos.
6. Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sealo que es, por su propiedad, atributo, características, don, virtud, etc.
Calidad se trata de hacer las cosas bien de una manera correcta y cumplir con los deseos del cliente de una manera óptima. Además de que los empleados se sienten mejor y se sienten motivados cuando el cliente aprecia su trabajo, el trabajo corre con menos


















Tarea #2. Investiga lassiguientes definiciones: control de calidad, aseguramiento de la calidad y administración de la calidad total.

Control de Calidad Realiza o participa en la caracterización de los nuevos productos en sus diferentes fases de desarrollo y en el establecimiento de las especificaciones de calidad de los mismos. Desarrolla, ejecuta o coordina la ejecución de los métodos de ensayo para determinar lascaracterísticas de calidad de las materias primas, materiales, productos intermedios y productos finales.
El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada (tanto a la propia empresa como a los clientes)de que se cumplen los requisitos del Sistema de la Calidad.
La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. TQM vigila todas las medidas de calidad usadas por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS