arquitectura

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
Herramientas Instrumentos y Equipos Topograficos
Balizas: Se utiliza para referirse a la acción de ubicar un sitio en relación a otros, fácilmente ubicables, que aseguran el poder encontrarlo posteriormente.
Brújula: Una brújula consta esencialmente de una aguja de acero magnetizado,montada sobre un pibote situado en el centro de un limbo o circulo graduado. La agujaapunta hacia el norte magnético, los polos magnéticos norte y sur están situadosaproximadamente a 1600km y 2496km respectivamente, de los polos geográficos verdaderos.
Cal: Para marcar las líneas de una obra o construcción por realizar.
Casco: Se utiliza para cubrir parcial o completamente la cabeza contra agresiones.
Cincel: herramienta manual de corte diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante elgolpeo que se da con un martillo adecuado.
Clisímetro: Es una versión mejorada del nivel de mano incorporando un transportador metálico permitiendo hacer mediciones de inclinación y no solo desnivel, para definir y calcular el porcentaje de la pendiente.
Distancio metro: Dispositivo electrónico para medición de distancias, funcionaemitiendo un hazluminoso ya sea infrarrojo o láser, este rebota en un prisma odirectamente sobre la superficie, y dependiendo del tiempo que tarda el haz en recorrer la distancia es como determina esta. En esencia un distanciometro solo puede medir la distancia inclinada, para medir la distancia horizontal y desnivel, algunos tienen un teclado para introducir el ángulo vertical y por senos y cósenos calcular las otras distancias, esto se puede realizar con una simplecalculadora científica de igual manera, algunos distaciometros, poseen un puerto para recibir la información directamente de un teodolito electrónico para obtener el ángulo vertical.
Estacas: Se utilizan para señalar las estaciones o sitios donde se instala un teodolito, llevan tachuela clavada en la parte superior y se hincan a ras del piso. Si el terreno donde se va a colocar es muy suelto haynecesidad de colocar estacas de mayor longitud, de alrededor de 30 cm.
Estación total: Es la integración del teodolito electrónico con un distancio metro. Las hay con cálculo de coordenadas.- Al contar con la lectura de ángulos y distancias, al integrar algunos circuitos más, la estación puede calcular coordenadas. Las hay con memoria
.- con algunos circuitos más, podemos almacenar la informaciónde las coordenadas en la memoria del aparto, sin necesidad de apuntarlas en una libreta con lápiz y papel, esto elimina errores de lápiz y agiliza el trabajo, la memoria puede estar integrada a la estación total o existe un accesorio llamado libreta electrónica, que permite integrarle estas funciones a equipos que convencionalmente no tienen memorial cálculo de coordenadas.
Estación semitotal: Eneste aparato se integra el teodolito óptico y el distanciometro, ofreciendo la misma línea de vista para el teodolito y el distanciometro, se trabaja más rápido con este equipo, ya que se apunta al centro del prisma, a diferencia de un teodolito con distanciometro, en donde en algunos casos se apunta primero el teodolito luego el distanciometro, o se apunta debajo del prisma, actualmente resultamás caro comprar el teodolito y el distanciometro por separado.
Estadal: Esta herramienta se utiliza para poder leer un nivel o desnivel con base a los números marcados en él.
Fichas: Se utiliza para calcular expeditivamente las distancias cortas, también se puede utilizar en distancias un poco largas ya que se puede trazar una línea base a las fichas.
Garrafón: Se utiliza para poder tomar aguao algún otro liquido en el trabajo.
GEO posicionador “GPS”: Existen GPS de una banda (L1) y de dos bandas (L1,L2), la diferencia es que para los GPS de una banda se garantiza la precisiónmilimétrica para distancias menores a 40km entre antenas, en los GPS de dos bandas es de hasta 300km, si bien se pueden realizar mediciones a distancias mayores, ya no se garantiza la precisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS