arquitectura

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Arquitectura
Campus Culiacán

Asesor:

Tema: arquitecto investigador.

Alumnos:


Grupo: 1
Índice
La investigación…………………………………………………………… 3

El investigador………………………..........................……... 3
Cualidades del investigador…………………………..………… 4

Porque y para que seinvestiga……………………………..………. 4

Como y donde se investiga …………………………………….…….. 5

Metodologías……………………...……………………………….. 5
Técnicas de recopilación……..…………………………………. 5

Tipos de investigación…………………………………………………... 6

Procesos de trabajo………………………………………………………7

Estudios formales de un arquitecto Investigador…………..7

Entrevista…………………………………………………………………….8

La investigación.
Es un proceso que mediante la aplicacióndel método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
La investigación es "un proceso formal, sistemático e intensivo en el cual se aplica el método Científico de análisis". La importancia de la investigación en las sociedades modernas es evidente, pues mediante el desarrollo de la ciencia, la tecnología, lashumanidades y las artes ha sido posible alcanzar mayores niveles de bienestar y desarrollo. La investigación debe de ser consciente, sistemática, ordenada, útil. Debe plantear retos y metas posibles, de tal suerte que no se vuelva motivo constante de frustración.

El investigador.
Es alguien que lleva a cabo o que participa en una investigación, o sea, que lleva adelante un proyecto orientado a labúsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y de relaciones. Los investigadores pueden trabajar en el ámbito académico-docente, industrial, o gubernamental, o también en instituciones privadas (con o sin fines de lucro), y en lo básico se dedican de lleno a la investigación científica.
Es alguien que lleva a cabo o que participa en el proceso de investigación, o sea, que lleva adelanteun proyecto orientado a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y relaciones. Los investigadores pueden trabajar en el ámbito académico-docente, industrial, o gubernamental, independiente en instituciones privadas.
Cualidades de investigador.
Se debe de considerar al investigador como ah una persona creativa, curiosa y preparada para el ámbito en el que se desarrollará lainvestigación. También debe ser considerado una persona comunicativa para expresarse acerca de, o sobre el objetivo investigado, abierta a cualquier tipo de posibilidad que pueda ofrecer el resultado, pues son las que finalmente están preparadas para generar nuevo conocimiento.

Porqué y para que se investiga.
Inicialmente se puede decir que se investiga para un objetivo, alcanzar la meta querepresenta conocer la realidad, pero no las ideas propias que consideramos reales, sino a la realidad de allá afuera, la que nos envuelve.
El investigador no cuenta con un mismo motivo por el cual se decide investigar, en este caso es recomendable y necesarios se tenga en cuenta el motivo con claridad cuando se lleve a cabo una investigación, este surge pues por una necesidad observada, por unacuriosidad dada, el desarrollo de una idea etc...






Como y donde se investiga.
La forma de investigar se apoya en lo que el investigador conoce, y se adapta a los retos que el proyecto investigado representa. Para que la investigación se eficaz esta debe estar basada en un conjunto de técnicas y metodologías como las siguientes:
Método científico: en la ciencia tiene una labor muy notoria eimportante, pues es la herramienta con la cual se investiga y se llega a la producción de conocimiento en forma objetiva.
Método experimental: El experimento es el método empírico de estudio de un objeto, en el cual el investigador crea las condiciones necesarias o adecuada las existentes, para el esclarecimiento de las propiedades y relaciones del objetivo, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS