arquitectura

Páginas: 3 (651 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
MATERIALES AGLOMERANTES
-Los aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos físicos. Los aglomerantes más empleados sonla cal, el yeso y los cementos, que mezclados con los áridos, arenas y gravas, forman los componentes más utilizados: morteros y hormigones.

TIPOS DE AGLOMERANTES

Aglomerantes naturales: procedende una roca natural sin adición alguna, como el yeso, la cal y los cementos naturales.
Aglomerantes artificiales: se obtienen de la calcinación de mezclas de piedras de composición conocida ycuidadosamente dosificadas. Como es el caso de los cementos artificiales.

Aglomerantes aéreos: solo fraguan y se endurecen en contacto con el aire y no contienen arcilla.
Aglomerantes hidráulicos: fraguanlo mismo en el aire que en agua y contienen arcilla en cantidades relativamente importantes.

CEMENTO
Es un aglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas yposteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua.
Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece,adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón.
PROPIEDADES
Viscosidad, y tiempo de fraguado o endurecido del cemento
Propiedades mecánicos
Grosor de la película, solubilidad y acidez delcemento endurecido
Tienen suficiente tiempo de trabajo para permitir la colocación de un revestimiento o cemento cavitario antes de que la viscosidad haya aumentado de masado.
Su acción sedativa ybuen sellado lo indican como material para obturación temporal en posteriores.



VENTAJAS

Resistente a la compresión
Disoluble a fluidos bucales
Diferentes colores
Fácil manipulación
Vidaútil de almacenaje larga

DESVENTAJAS

PRINCIPAL: irritante palpar
Difícil retirar excesos
No adhesión a tejidos y metales












HIERRO
PROPIEDADES
Muy abundante en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS